Monitoreo y acompañamiento pedagógico en la evaluación formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación secundaria

Descripción del Articulo

El liderazgo pedagógico, la gestión escolar y la calidad educativa posibilitan crear procesos de mejora institucional y el presente trabajo académico tiene por finalidad proponer una propuesta en la dimensión pedagógica y práctica con fundamentación teórica que contribuya a solucionar una problemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Ramos, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El liderazgo pedagógico, la gestión escolar y la calidad educativa posibilitan crear procesos de mejora institucional y el presente trabajo académico tiene por finalidad proponer una propuesta en la dimensión pedagógica y práctica con fundamentación teórica que contribuya a solucionar una problemática que presenta la institución educativa (IE), dado que la dificultad es el inadecuado manejo de los procesos didácticos, no se aplican metodologías innovadoras, se desconoce de instrumentos y técnicas de evaluación formativa, lo que no permite desarrollar el pensamiento crítico, ello porque el monitoreo y acompañamiento pedagógico no atiende a las necesidades profesionales de los maestros. Ante ello, un liderazgo transformacional, una gestión estratégica y comunicacional y una propuesta que implica reuniones, talleres, seguimiento continuo, crítica reflexiva y compromiso docente, favorecen al empoderamiento del manejo de los procesos pedagógicos, aplican estrategias innovadoras, evalúan competencias y capacidades y se desarrolla el pensamiento crítico, lo que está acorde a la matriz de implementación y de seguimiento que posibilitan que el servicio educativo sea de calidad y se mejore los índices en los niveles de logro de los educandos de acuerdo a las metas y objetivos estratégicos de la IE, los estándares de aprendizaje y el perfil de egreso del CNEB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).