Gestión de soporte docente en estrategias didácticas acorde al enfoque por competencias en la Institución Educativa Pública Nº 82568

Descripción del Articulo

Habiéndose efectuado el diagnóstico correspondiente en nuestra Alma Mater y luego de la priorización de la problemática institucional, determinamos que la principal dificultad en el aspecto pedagógico es la inadecuada gestión curricular en la aplicación de estrategias didácticas en las diferentes ár...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Cáceres, Gilmer Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Habiéndose efectuado el diagnóstico correspondiente en nuestra Alma Mater y luego de la priorización de la problemática institucional, determinamos que la principal dificultad en el aspecto pedagógico es la inadecuada gestión curricular en la aplicación de estrategias didácticas en las diferentes áreas curriculares de la Institución Educativa (IE) Nº 82568 – Tembladera. Para llegar a la detección de esta realidad adversa, aplicamos una encuesta a diversos actores educativos, estudiantes y docentes, cuyas respuestas nos dieron la certeza de que esta problemática es la más álgida en la Institución. Con la finalidad de dar solución a este conspicuo problema, hemos planteado la siguiente estrategia la organización de talleres de capacitación docente en el entrenamiento de estrategias didácticas, a fin de manejar técnicas distintas y efectivas para el trabajo con los estudiantes. El propósito del trabajo de investigación es poner en marcha un conjunto de acciones encaminadas al potenciamiento de los maestros en estrategias didácticas vinculadas a las perspectivas actuales de hacerlos competentes a nuestros niños y niñas en las diferentes áreas curriculares que se efectivizan en la institución. Finalmente concluimos indicando que, si logramos implementar estrategias didácticas en las diferentes áreas curriculares de nuestro plan de estudios, generaremos competencias en los estudiantes de la IE. Nº 82568, lo que contribuye enormemente a su formación integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).