Gestión curricular en la mejora de aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Pública N° 18148

Descripción del Articulo

“Gestión Curricular y mejora de los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18148 de la localidad de María, provincia Luya, Región Amazonas” es el plan de acción a implementarse con la finalidad de abordar la problemática identificada. Para el diagnost...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Alvis, Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6215
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:“Gestión Curricular y mejora de los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18148 de la localidad de María, provincia Luya, Región Amazonas” es el plan de acción a implementarse con la finalidad de abordar la problemática identificada. Para el diagnostico se aplicó entrevistas, guías de observación como instrumentos validados, contando además con datos de los registros de la institución educativa; este plan tiene como propósito responder a la problemática identificada considerando el Marco del liderazgo pedagógico, y para ello es necesario mejorar la gestión curricular, conocedor del dilema que significa para los docentes del área responder a las demandas de las reformas curriculares y por otro hacerles frente a las rutinas y tradiciones establecidas en el trabajo pedagógico, es indispensable fortalecer las competencias docentes, que permitan brindar al alumno un espacio donde se busque el aprendizaje significativo en el contenido y desarrollo de habilidades, por tanto, se busca el compromiso de los docentes para que incorporen dentro de su práctica, herramientas para potencializar los conocimientos en los estudiantes, mejorando los niveles de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).