Plan estratégico para la empresa AVIPAUZA & EVENTOS SAC 2022-2024

Descripción del Articulo

AVIPAUZA & EVENTOS S.A.C. es una empresa familiar privada dedicada principalmente a la crianza de aves de corral y comercialización de huevos. Además, se dedica a la venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos como actividades secundarias. La compañía inició sus operacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Felipa, Sergio Martín, Guardia Mendez, Arnaldo Santiago, Tacuri Martinez, Lizbeth Jhoseline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Ave de corral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_d3a9bb6e8a95624d8d8dd0129e61a6a8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13820
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Plan estratégico para la empresa AVIPAUZA & EVENTOS SAC 2022-2024
title Plan estratégico para la empresa AVIPAUZA & EVENTOS SAC 2022-2024
spellingShingle Plan estratégico para la empresa AVIPAUZA & EVENTOS SAC 2022-2024
Alvarez Felipa, Sergio Martín
Administración de empresas
Planificación estratégica
Ave de corral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico para la empresa AVIPAUZA & EVENTOS SAC 2022-2024
title_full Plan estratégico para la empresa AVIPAUZA & EVENTOS SAC 2022-2024
title_fullStr Plan estratégico para la empresa AVIPAUZA & EVENTOS SAC 2022-2024
title_full_unstemmed Plan estratégico para la empresa AVIPAUZA & EVENTOS SAC 2022-2024
title_sort Plan estratégico para la empresa AVIPAUZA & EVENTOS SAC 2022-2024
author Alvarez Felipa, Sergio Martín
author_facet Alvarez Felipa, Sergio Martín
Guardia Mendez, Arnaldo Santiago
Tacuri Martinez, Lizbeth Jhoseline
author_role author
author2 Guardia Mendez, Arnaldo Santiago
Tacuri Martinez, Lizbeth Jhoseline
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Felipa, Sergio Martín
Guardia Mendez, Arnaldo Santiago
Tacuri Martinez, Lizbeth Jhoseline
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Planificación estratégica
Ave de corral
topic Administración de empresas
Planificación estratégica
Ave de corral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description AVIPAUZA & EVENTOS S.A.C. es una empresa familiar privada dedicada principalmente a la crianza de aves de corral y comercialización de huevos. Además, se dedica a la venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos como actividades secundarias. La compañía inició sus operaciones en el año 2012 en la Cooperativa Las Vertientes, ubicada en el distrito de Villa el Salvador. Esta zona, que en su origen era una zona agropecuaria, se ha convertido en una zona industrial (I2). Debido al creciente interés por una alimentación más saludable y nutritiva, la empresa considera necesario implementar un plan estratégico para el período 2022-2024. Uno de los principales objetivos de este plan es eliminar al intermediario como cliente principal, mediante la tercerización del proceso de distribución y estableciendo acuerdos exclusivos con bodegas y mercados mayoristas/minoristas. Esto permitirá obtener un mayor margen de venta. El objetivo se basa en la necesidad de aumentar el precio de venta de los huevos debido al incremento internacional en el precio de commodities utilizados en la industria agropecuaria, como el maíz y la soja. El precio de la soja ha aumentado casi un 55% desde el último trimestre de 2020, mientras que el del maíz ha subido aproximadamente un 80% en el mismo período. Estos precios se han mantenido relativamente estables con pocas fluctuaciones significativas desde que AVIPAUZA & EVENTOS S.A.C. comenzó sus operaciones. Sin embargo, a fines de 2020, comenzaron a aumentar considerablemente debido a una mayor demanda de China y sequías en los principales países productores. Para lograr este objetivo, se planea implementar principalmente estrategias de penetración de mercado y producto. Esto incluye la formación de alianzas con bodegas, minimarkets y mercados, la obtención de recursos económicos para financiar el servicio de distribución exclusivo, El diseño y desarrollo de la aplicación móvil también ofrecerá la posibilidad de automatizar algunos procesos, como la realización de pedidos, el seguimiento de entregas y la gestión de pagos. Además, se busca mejorar gradualmente los procesos productivos internos mediante la adquisición de comederos automáticos y un sistema de recolección automática de huevos con fajas transportadoras. Esto permitirá ahorrar costos, mejorar los tiempos y aumentar la eficiencia. Por último, mejorar el marketing, a través de campañas publicitarias, marketing digital, alianzas estratégicas y la investigación de mercados, la empresa podrá promover su marca, difundir las cualidades de sus productos y destacar su diferencia con respecto a la competencia con una mayor publicidad de la empresa. En cuanto a la inversión necesaria para la ejecución del proyecto, se estima un monto de S./ 258,394.25. Esta inversión se compondrá en un 70% de capital de los socios y el resto se financiará a través de un préstamo bancario. Según las proyecciones financieras, el proyecto tendrá un Valor Actual Neto (VAN) de S./ 1,518,698 siendo mayor a cero. Esto demuestra la viabilidad de la implementación de la estrategia para la empresa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-15T15:28:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-15T15:28:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13820
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13820
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/363371f4-484b-4449-a270-f0d81e24da9b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebc6b9c6-6d5a-4517-854e-a49f4deb052d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/707e2df0-afe3-4acc-bb5e-e33e1a5e9a54/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c177cf8-c1fa-4424-8f36-90354972f3e6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/517e5051-00db-4791-9721-167c719181db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfd433e5-4417-4321-bd90-7dda45f33f49/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa97aef6-4d4b-4155-93f1-94d1b34b79fe/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb3096b5-1d3a-4a62-bc83-0aa71b0c0c96/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67f908b3-3e67-4a57-bebf-1edf60c5af92/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d12e3175af5f32391ff5a5029a6b256e
1332849627029f9332aea4fed933d002
35f4b821b06ff5764908132d40007111
bcdf0e3836c61163f0aa1d2dca4ed9e0
03c63d6bee89e78c464c043f1dceccda
31aecd99609e563fbf3c77005991e790
c3cd6e212b5f8b53ec6c7c6e39990654
1dc5354db9bae8a279d8696d0b0d5c1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976785529438208
spelling ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael4d0873ce-eb21-48bd-9a55-421375fb1858-14bfe61b5-9fed-4190-bdcb-7d3f35a6a49a-125907334-4fa2-43cf-90c2-c63836962b15-1Alvarez Felipa, Sergio MartínGuardia Mendez, Arnaldo SantiagoTacuri Martinez, Lizbeth Jhoseline2023-12-15T15:28:22Z2023-12-15T15:28:22Z2023AVIPAUZA & EVENTOS S.A.C. es una empresa familiar privada dedicada principalmente a la crianza de aves de corral y comercialización de huevos. Además, se dedica a la venta al por mayor de materias primas agropecuarias y animales vivos como actividades secundarias. La compañía inició sus operaciones en el año 2012 en la Cooperativa Las Vertientes, ubicada en el distrito de Villa el Salvador. Esta zona, que en su origen era una zona agropecuaria, se ha convertido en una zona industrial (I2). Debido al creciente interés por una alimentación más saludable y nutritiva, la empresa considera necesario implementar un plan estratégico para el período 2022-2024. Uno de los principales objetivos de este plan es eliminar al intermediario como cliente principal, mediante la tercerización del proceso de distribución y estableciendo acuerdos exclusivos con bodegas y mercados mayoristas/minoristas. Esto permitirá obtener un mayor margen de venta. El objetivo se basa en la necesidad de aumentar el precio de venta de los huevos debido al incremento internacional en el precio de commodities utilizados en la industria agropecuaria, como el maíz y la soja. El precio de la soja ha aumentado casi un 55% desde el último trimestre de 2020, mientras que el del maíz ha subido aproximadamente un 80% en el mismo período. Estos precios se han mantenido relativamente estables con pocas fluctuaciones significativas desde que AVIPAUZA & EVENTOS S.A.C. comenzó sus operaciones. Sin embargo, a fines de 2020, comenzaron a aumentar considerablemente debido a una mayor demanda de China y sequías en los principales países productores. Para lograr este objetivo, se planea implementar principalmente estrategias de penetración de mercado y producto. Esto incluye la formación de alianzas con bodegas, minimarkets y mercados, la obtención de recursos económicos para financiar el servicio de distribución exclusivo, El diseño y desarrollo de la aplicación móvil también ofrecerá la posibilidad de automatizar algunos procesos, como la realización de pedidos, el seguimiento de entregas y la gestión de pagos. Además, se busca mejorar gradualmente los procesos productivos internos mediante la adquisición de comederos automáticos y un sistema de recolección automática de huevos con fajas transportadoras. Esto permitirá ahorrar costos, mejorar los tiempos y aumentar la eficiencia. Por último, mejorar el marketing, a través de campañas publicitarias, marketing digital, alianzas estratégicas y la investigación de mercados, la empresa podrá promover su marca, difundir las cualidades de sus productos y destacar su diferencia con respecto a la competencia con una mayor publicidad de la empresa. En cuanto a la inversión necesaria para la ejecución del proyecto, se estima un monto de S./ 258,394.25. Esta inversión se compondrá en un 70% de capital de los socios y el resto se financiará a través de un préstamo bancario. Según las proyecciones financieras, el proyecto tendrá un Valor Actual Neto (VAN) de S./ 1,518,698 siendo mayor a cero. Esto demuestra la viabilidad de la implementación de la estrategia para la empresa.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13820spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicaAve de corralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para la empresa AVIPAUZA & EVENTOS SAC 2022-2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-9811416632244656751146592647413207Rodríguez Román, Patricia MercedesEspina Romero, Lorena Del CarmenBarrios Cruz, Horacio Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/363371f4-484b-4449-a270-f0d81e24da9b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Alvarez_Felipa.pdfTexto completoapplication/pdf4507455https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebc6b9c6-6d5a-4517-854e-a49f4deb052d/downloadd12e3175af5f32391ff5a5029a6b256eMD510Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf29552445https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/707e2df0-afe3-4acc-bb5e-e33e1a5e9a54/download1332849627029f9332aea4fed933d002MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document604970https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c177cf8-c1fa-4424-8f36-90354972f3e6/download35f4b821b06ff5764908132d40007111MD54TEXT2023_Alvarez_Felipa.pdf.txt2023_Alvarez_Felipa.pdf.txtExtracted texttext/plain101312https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/517e5051-00db-4791-9721-167c719181db/downloadbcdf0e3836c61163f0aa1d2dca4ed9e0MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4437https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfd433e5-4417-4321-bd90-7dda45f33f49/download03c63d6bee89e78c464c043f1dceccdaMD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4195https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa97aef6-4d4b-4155-93f1-94d1b34b79fe/download31aecd99609e563fbf3c77005991e790MD59THUMBNAIL2023_Alvarez_Felipa.pdf.jpg2023_Alvarez_Felipa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb3096b5-1d3a-4a62-bc83-0aa71b0c0c96/downloadc3cd6e212b5f8b53ec6c7c6e39990654MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8891https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/67f908b3-3e67-4a57-bebf-1edf60c5af92/download1dc5354db9bae8a279d8696d0b0d5c1dMD5820.500.14005/13820oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138202024-10-23 10:23:09.948http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.40209
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).