Comparación de las dimensiones de apego según sexo en estudiantes de una universidad privada

Descripción del Articulo

El presente estudio descriptivo comparativo tuvo como objetivo conocer la diferencia respecto a sexo sobre la predominancia de las dimensiones de apego (ansiedad y evitación) en estudiantes de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 300 universitarios, entre hombres y mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Nieto, Karen Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Teoría del apego
Ciencias del comportamiento
Adaptación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio descriptivo comparativo tuvo como objetivo conocer la diferencia respecto a sexo sobre la predominancia de las dimensiones de apego (ansiedad y evitación) en estudiantes de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 300 universitarios, entre hombres y mujeres, de diferentes carreras. Siendo estos seleccionados mediante la técnica no probabilística por conveniencia, de acuerdo con criterios de inclusión previamente definidos. La investigación es de tipo cuantitativa, no experimental y de corte transversal con diseño de tipo descriptivo. El instrumento utilizado fue la escala de Experiences in Close Relationships (ECR-R), que consta de 27 ítems distribuidos en dos dimensiones que miden la ansiedad ante el abandono y la evitación de la intimidad. Los resultados obtenidos demuestran que existen diferencias estadísticamente significativas respecto a la dimensión Ansiedad ante el abandono entre los estudiantes en relación al sexo, siendo las mujeres las que obtuvieron mayor puntaje. Asimismo, no existen diferencias estadísticamente significativas según sexo respecto a la dimensión Evitación a la intimidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).