Desarrollo del pensamiento crítico como transversalidad curricular en la institución educativa Nº 86477 Estenio Torres Ramos Caraz – Ancash
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito diseñar lineamientos para el desarrollo del pensamiento crítico en la construcción del proyecto curricular de la Institución Educativa Nº 86477 Estenio Torres Ramos del distrito de Caraz. Con el fin de orientar su construcción que permitan una reestructuración a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1955 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1955 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Pensamiento crítico Competencias para la vida Innovación pedagógica Educación pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene como propósito diseñar lineamientos para el desarrollo del pensamiento crítico en la construcción del proyecto curricular de la Institución Educativa Nº 86477 Estenio Torres Ramos del distrito de Caraz. Con el fin de orientar su construcción que permitan una reestructuración acorde con su Proyecto Educativo Institucional. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. Así, el resultado más importante está dado en la propuesta que orienta el desarrollo del pensamiento crítico como transversalidad, para mejorar la gestión curricular, la mediación, la criticidad y reflexión en los estudiantes. Por tanto, concluimos que el estudio tiene una perspectiva formativa sólida en cuanto a la superación del problema planteado mediante la aplicación de la propuesta pedagógica pertinente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).