Monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente de los logros de aprendizaje en la Institución Educativa Pública Mario Mestanza Villacorta

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación Monitoreo, acompañamiento pedagógico y evaluación para mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Mario Mestanza Villacorta del Centro poblado menor de Chaupelanche, distrito y provincia de Chota, tiene como propósito evaluar la perti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Díaz, Víctor Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación Monitoreo, acompañamiento pedagógico y evaluación para mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Mario Mestanza Villacorta del Centro poblado menor de Chaupelanche, distrito y provincia de Chota, tiene como propósito evaluar la pertinencia del Plan de monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) a la práctica pedagógica para mejorar los aprendizajes de los estudiantes La propuesta de solución se basa en los lineamientos de las diferentes directrices institucionales, con énfasis en las dimensiones de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación, y convivencia escolar. El plan contiene estrategias permanentes de capacitación y actualización docente sobre herramientas de planificación y desarrollo curricular, implementación del nuevo diseño curricular de educación básica, trabajo colegiado, estrategias de monitoreo, acompañamiento y evaluación, de integración y buena convivencia, de orientación, tutoría, convivencia y disciplina escolar, a través de diferentes metodologías, tales como jornadas de reflexión, tertulias pedagógicas, grupos de interaprendizaje talleres de formación y fortalecimiento de competencias, capacidades y actitudes, procesos de evaluación y retroalimentación formativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).