Bloques de yeso para construcción de muros de tabiquería
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como principal objetivo brindar una alternativa rentable, resistente y practica para la construcción de muros de tabiquería, mediante el desarrollo del sistema constructivo GYPSUMBLOCKS. El alcance del proyecto abarca desde el proceso de fabricación hasta la comercializaci...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3113 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como principal objetivo brindar una alternativa rentable, resistente y practica para la construcción de muros de tabiquería, mediante el desarrollo del sistema constructivo GYPSUMBLOCKS. El alcance del proyecto abarca desde el proceso de fabricación hasta la comercialización de Bloques de Yeso aditivados para la construcción de muros divisorios. La idea de negocio se enfoca en brindar una alternativa constructiva innovadora, la cual remplaza los métodos tradicionales de tabiquería con ladrillo silico calcáreo, y a métodos modernos como el Drywall. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).