Muros de tabiquería con mortero bastardo – aplicación y beneficios en viviendas del distrito de Chilca en Huancayo
Descripción del Articulo
La siguiente investigación presentada tuvo como objetivo principal determinar la variación en las propiedades mecánicas de la tabiquería elaborada con mortero bastardo empleados en los proyectos de vivienda del distrito de Chilca en Huancayo, la investigación realizada fue de tipo aplicada con un di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros Materiales de construcción Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La siguiente investigación presentada tuvo como objetivo principal determinar la variación en las propiedades mecánicas de la tabiquería elaborada con mortero bastardo empleados en los proyectos de vivienda del distrito de Chilca en Huancayo, la investigación realizada fue de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental y de nivel explicativo, se hizo uso de una población que consta de la tabiquería elaborada con mortero bastardo en el laboratorio de concreto de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), las medidas de las pilas y muretes de albañilería fueron las especificadas por la normativa técnica peruana, siendo 60 cm de altura en las pilas, con 4 unidades de ladrillo; y de 60cm x 60cm en los muretes con 2.5 ladrillos por hilada; en ambos casos se utilizaron ladrillos King Kong de 18 huecos, cemento Andino Tipo I, cal hidráulica de construcción y agregado de la ciudad de Huancayo. El instrumento de investigación utilizado fue con una ficha de recolección de datos, ya que se hizo uso de esta al momento de la realización de los ensayos, luego de ello se hizo un análisis de los datos, finalmente obteniendo como resultado que el mortero bastardo con proporción de 0.50 de cal propuesto como sustituyente del mortero convencional tuvo buenos resultados, ya que supera a la resistencia mínima estipulada en la norma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).