Proyecto para la fabricación y comercialización de mayólicas de yeso
Descripción del Articulo
El presente proyecto de inversión tiene como idea de negocio la producción y comercialización de mayólicas decorativas elaboradas a base de yeso y aditivos, principalmente con diseños en alto relieve, considerando el ritmo ascendente de crecimiento del mercado de cerámicos de revestimiento en el Per...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Materiales de construcción Cerámicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto de inversión tiene como idea de negocio la producción y comercialización de mayólicas decorativas elaboradas a base de yeso y aditivos, principalmente con diseños en alto relieve, considerando el ritmo ascendente de crecimiento del mercado de cerámicos de revestimiento en el Perú, esto gracias al crecimiento del sector construcción, debido al avance del autoconstrucción, así como la diversa cantidad de proyectos inmobiliarios. La inversión total para el proyecto ascenderá a S/. 451,653 y será constituido por capital propio en un 45% de aporte propio y 55% de financiamiento externo. El ciclo de vida del producto se encuentra en la etapa de introducción al mercado, siendo el horizonte de evaluación del proyecto de 5 años del 2018 al 2022, donde el 2017 será el año 0 y los meses de enero y febrero del 2018 la empresa se dedicará a realizar preventas y producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).