El trabajo colegiado como estrategia para elevar el nivel de logro de las competencia comunicativas en los estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción de la IE N° 21554 José Olaya – Palpa tiene por finalidad fortalecer el liderazgo del directivo a partir de una gestión por proceso considerando el contexto socio cultural donde se ubica la institución educativa y priorizando las 4 necesidades de aprendizaje de los estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Espinoza, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción de la IE N° 21554 José Olaya – Palpa tiene por finalidad fortalecer el liderazgo del directivo a partir de una gestión por proceso considerando el contexto socio cultural donde se ubica la institución educativa y priorizando las 4 necesidades de aprendizaje de los estudiantes. En el marco internacional, nacional y local considerando los diversos actores, los diferentes aliados estratégicos que apoyan a la institución educativa. Luego de un análisis crítico y reflexivo observando el logro de competencias de los estudiantes del nivel primaria por lo que identificamos varios problemas y priorizando el que tiene mayor impacto y que es pertinente y relevantes, La inadecuada aplicación de las competencias comunicativas en los estudiantes de primaria de la IE N° 21554 José Olaya desde las gestión del liderazgo tenemos que mejorar las condiciones, sensibilizando a los actores principales como los docentes comprometiendo a los padres de familia para que apoyen en el quehacer educativo. Es así como nuestro propósito es elevar el profesionalismo didáctico en el área de comunicación, de esta forma aplicaremos estrategias metodológicas y tener alumnos más dinámicos, espontáneos, comunicativos. En conclusión podemos consolidar que dada la problemática lo vamos a convertir en fortaleza con los compromisos de los docentes, padres familia e involucrar con el liderazgo directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).