Producción y comercialización de cerveza artesanal a base de pan utilizando el modelo de economía circular

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la viabilidad de producir y comercializar cerveza artesanal a base de pan, bajo el nombre de T’anta Chela, utilizando el modelo de economía circular. Asimismo, este trabajo se desarrolla en nueve capítulos que incluyen: estudio de merc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colomer Gilbert, Juan Miguel, Ibárcena Vera, Diego Alonso, Lopez Flores, Edmundo Luciano, Morales Aranguri, Javier Ernesto, Quirita Bejar, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida alcohólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_d0fca3d7010ee30466f1101113149661
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11098
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Producción y comercialización de cerveza artesanal a base de pan utilizando el modelo de economía circular
title Producción y comercialización de cerveza artesanal a base de pan utilizando el modelo de economía circular
spellingShingle Producción y comercialización de cerveza artesanal a base de pan utilizando el modelo de economía circular
Colomer Gilbert, Juan Miguel
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida alcohólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Producción y comercialización de cerveza artesanal a base de pan utilizando el modelo de economía circular
title_full Producción y comercialización de cerveza artesanal a base de pan utilizando el modelo de economía circular
title_fullStr Producción y comercialización de cerveza artesanal a base de pan utilizando el modelo de economía circular
title_full_unstemmed Producción y comercialización de cerveza artesanal a base de pan utilizando el modelo de economía circular
title_sort Producción y comercialización de cerveza artesanal a base de pan utilizando el modelo de economía circular
author Colomer Gilbert, Juan Miguel
author_facet Colomer Gilbert, Juan Miguel
Ibárcena Vera, Diego Alonso
Lopez Flores, Edmundo Luciano
Morales Aranguri, Javier Ernesto
Quirita Bejar, Carmen Rosa
author_role author
author2 Ibárcena Vera, Diego Alonso
Lopez Flores, Edmundo Luciano
Morales Aranguri, Javier Ernesto
Quirita Bejar, Carmen Rosa
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Colomer Gilbert, Juan Miguel
Ibárcena Vera, Diego Alonso
Lopez Flores, Edmundo Luciano
Morales Aranguri, Javier Ernesto
Quirita Bejar, Carmen Rosa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida alcohólica
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida alcohólica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la viabilidad de producir y comercializar cerveza artesanal a base de pan, bajo el nombre de T’anta Chela, utilizando el modelo de economía circular. Asimismo, este trabajo se desarrolla en nueve capítulos que incluyen: estudio de mercado, estudio legal, estudio organizacional, estudio técnico y estudio económico-financiero. El horizonte de evaluación del proyecto es de 5 años, que inicia en el año 2021 y termina en el año 2025. El público objetivo está conformado por hombres y mujeres con edades entre 20 y 65 años, pertenecientes al NSE A y B, que residen en las zonas 6; 7 y 8 de la ciudad de Lima. T’anta Chela es una cerveza artesanal elaborada a base de pan que nos permite ofrecer un producto novedoso con aroma y sabor únicos, así como prevenir el desperdicio de comida, al reducir el impacto ambiental que ocurre a causa de la sobreproducción de pan. Nuestra idea de negocio busca satisfacer las expectativas de nuestro público objetivo en un mercado cada vez más competitivo. Nuestro producto se ofertará en las presentaciones de botella individual de 330 ml y pack de cuatro botellas de 330 ml. Ambas presentaciones se distribuirán a través de autoservicios, minimarkets e internet. Cabe mencionar, que estas decisiones están sustentadas en el estudio de mercado realizado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-21T03:31:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-21T03:31:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11098
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11098
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/681c95a5-22e4-410f-974e-a6060555ff0b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2986cd67-0920-4f77-bd82-85657c26bf2a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46ab617d-54bc-4e77-895e-c4c7eedcea3c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b04793b4-33d8-4a53-ad01-341669a9e479/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 23f92476eda0bd022ee7e89873ec518c
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
905a283ddc298cf89e9e22d495b24473
231b535221b39e2e8ae6c3fe9a8cd14b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534474298032128
spelling 032bb00b-2a5e-4bfb-8ad7-2c9601797fee-10b34fd34-833d-4a43-8fe2-b5b181f3fc5c-1bd084bb1-b441-4914-9ddb-e3685bd44527-13e94fc8d-c03a-4746-917a-48cbb3c2db0b-1c908a2c5-e9e1-4e81-b9a1-68ba6a26bb36-1Colomer Gilbert, Juan MiguelIbárcena Vera, Diego AlonsoLopez Flores, Edmundo LucianoMorales Aranguri, Javier ErnestoQuirita Bejar, Carmen Rosa2021-01-21T03:31:02Z2021-01-21T03:31:02Z2020El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la viabilidad de producir y comercializar cerveza artesanal a base de pan, bajo el nombre de T’anta Chela, utilizando el modelo de economía circular. Asimismo, este trabajo se desarrolla en nueve capítulos que incluyen: estudio de mercado, estudio legal, estudio organizacional, estudio técnico y estudio económico-financiero. El horizonte de evaluación del proyecto es de 5 años, que inicia en el año 2021 y termina en el año 2025. El público objetivo está conformado por hombres y mujeres con edades entre 20 y 65 años, pertenecientes al NSE A y B, que residen en las zonas 6; 7 y 8 de la ciudad de Lima. T’anta Chela es una cerveza artesanal elaborada a base de pan que nos permite ofrecer un producto novedoso con aroma y sabor únicos, así como prevenir el desperdicio de comida, al reducir el impacto ambiental que ocurre a causa de la sobreproducción de pan. Nuestra idea de negocio busca satisfacer las expectativas de nuestro público objetivo en un mercado cada vez más competitivo. Nuestro producto se ofertará en las presentaciones de botella individual de 330 ml y pack de cuatro botellas de 330 ml. Ambas presentaciones se distribuirán a través de autoservicios, minimarkets e internet. Cabe mencionar, que estas decisiones están sustentadas en el estudio de mercado realizado.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11098spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónBebida alcohólicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de cerveza artesanal a base de pan utilizando el modelo de economía circularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication1013412045152312441044981030882623876784413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Colomer Gilbert.pdf2020_Colomer Gilbert.pdfTexto completoapplication/pdf4593688https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/681c95a5-22e4-410f-974e-a6060555ff0b/download23f92476eda0bd022ee7e89873ec518cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2986cd67-0920-4f77-bd82-85657c26bf2a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Colomer Gilbert.pdf.txt2020_Colomer Gilbert.pdf.txtExtracted texttext/plain703527https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46ab617d-54bc-4e77-895e-c4c7eedcea3c/download905a283ddc298cf89e9e22d495b24473MD53THUMBNAIL2020_Colomer Gilbert.pdf.jpg2020_Colomer Gilbert.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9746https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b04793b4-33d8-4a53-ad01-341669a9e479/download231b535221b39e2e8ae6c3fe9a8cd14bMD5420.500.14005/11098oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/110982023-04-17 14:57:19.883http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.90198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).