Talleres de estrategias metodológicas activas en el área de matemática en la Institución Educativa Pública Nuestra Señora de Candelaria de Acobamba

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como mira desarrollar talleres de estrategias metodológicas activas en el área de matemática en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria, cuya tarea es que los educandos sean protagonistas de su aprendizaje, desarrollen y tengan dominio de las competencias mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izarra Camacho, Juan Hostilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como mira desarrollar talleres de estrategias metodológicas activas en el área de matemática en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria, cuya tarea es que los educandos sean protagonistas de su aprendizaje, desarrollen y tengan dominio de las competencias matemáticas con aprendizajes significativos. El propósito del Plan de Acción es que los maestros perfeccionen su desempeño docente en aula y reviertan los bajos niveles de logro de aprendizaje, para ello planteamos optimizar la gestión de estrategias metodológicas activas en el área de matemática, estableciendo como acciones talleres y jornadas de reflexión en la dimensión de participación y clima institucional. En la dimensión de gestión curricular realizar Tertulias Pedagógicas y Grupos de Interaprendizaje en temas de estrategias metodológicas activas y en la dimensión del Monitoreo y Acompañamiento establecer visitas al aula y observación entre pares para mejorar la práctica pedagógica y que se avizore la aplicación de estrategias metodológicas activas. El problema tiene que ser abordado con liderazgo pedagógico del equipo directivo, la investigación, el trabajo colaborativo, la convivencia democrática y el compromiso de los actores educativos para revertir los bajos niveles de logro de aprendizajes en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).