Implementación de metodología 5s para mejorar el nivel de servicio en la empresa Maquimotora Alta Gracia SAC
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación se basó en estudiar el proceso de mantenimiento de motocicletas empleando un mapa de flujo de valor y por medio de la aplicación de la técnica de observación se identificaron diferentes actividades que no generan valor como tiempos de espera, sobre procesamiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13793 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería industrial Planificación estratégica Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_d0816d6da867bbe72331b7ff3eb49ccf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13793 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Implementación de metodología 5s para mejorar el nivel de servicio en la empresa Maquimotora Alta Gracia SAC |
| title |
Implementación de metodología 5s para mejorar el nivel de servicio en la empresa Maquimotora Alta Gracia SAC |
| spellingShingle |
Implementación de metodología 5s para mejorar el nivel de servicio en la empresa Maquimotora Alta Gracia SAC Mendoza Castillo, Ricardo Arturo Ingeniería industrial Planificación estratégica Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación de metodología 5s para mejorar el nivel de servicio en la empresa Maquimotora Alta Gracia SAC |
| title_full |
Implementación de metodología 5s para mejorar el nivel de servicio en la empresa Maquimotora Alta Gracia SAC |
| title_fullStr |
Implementación de metodología 5s para mejorar el nivel de servicio en la empresa Maquimotora Alta Gracia SAC |
| title_full_unstemmed |
Implementación de metodología 5s para mejorar el nivel de servicio en la empresa Maquimotora Alta Gracia SAC |
| title_sort |
Implementación de metodología 5s para mejorar el nivel de servicio en la empresa Maquimotora Alta Gracia SAC |
| author |
Mendoza Castillo, Ricardo Arturo |
| author_facet |
Mendoza Castillo, Ricardo Arturo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zamora Yansi, Richard Ismael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Castillo, Ricardo Arturo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería industrial Planificación estratégica Productividad |
| topic |
Ingeniería industrial Planificación estratégica Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El siguiente trabajo de investigación se basó en estudiar el proceso de mantenimiento de motocicletas empleando un mapa de flujo de valor y por medio de la aplicación de la técnica de observación se identificaron diferentes actividades que no generan valor como tiempos de espera, sobre procesamiento, transporte y defectos. El objetivo principal del proyecto de tesis fue “Determinar cuánto se reduce el tiempo de mantenimiento de una motocicleta en la empresa MAQUIMOTORA SAC aplicando la metodología 5s”. Con este objetivo planteado, la tesis se desarrolló en dos etapas: antes y después de la aplicación de la metodología 5s como alternativa de mejora para poder evidenciar y medir los cambios obtenidos. Luego del análisis previo en el proceso de mantenimiento se procedió con la aplicación de la metodología 5s dentro del área de mantenimiento y finalmente se procedió con el estudio estadístico de los resultados obtenidos. Finalmente, se llegó a la conclusión que aplicando la metodología 5s el tiempo de mantenimiento de una motocicleta se reduce en un 43.9%. Del mismo modo con los objetivos específicos se logró reducir el número de motocicletas entregadas con defectos en un 71.88%, también la reducción de la cantidad de metros recorridos por el mecánico en buscar una herramienta de trabajo en un 52.29% y, por último, reducir los tiempos de espera en un 73.3%. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-05T16:38:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-05T16:38:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13793 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13793 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09efd6c0-73de-4497-9340-9c3261b22c61/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7de9bb46-7c8d-4831-ae8b-821c0561dfbb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/080f9ced-fc5c-4f11-8ec8-f99b5f44b10d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5ce0fb8-18ae-4724-bdd6-975f67e889e1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beac7d3d-7c0c-4a5b-8f5b-6cce25ba5735/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/241bb89c-45ad-42bf-8ce5-4c82e9fe7b10/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0175da4f-5be8-4bb8-8f3f-c874c81f88ca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e12baa5-293e-4497-a0f0-149fa3380b72/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f78d7472-87ae-4b8c-86fc-f7d54a1988d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00dfba78-6021-432d-b631-fcb2978546c2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 bbf184d5a6ba24289ac3474f21a364fc 9142d02a40dc391778170f0003d902cc ad0d0879fd659a3e84ee34442e4a03f1 41d635d35453d0f5446a0403aa7de0ee f65b16430c1ed49ee4ff870f149d6f05 4eaabd3922b68a7ef9895d1ffe39005b 4e64a4aa96265407360eb7a6cfd61558 8fe209d5bc9990e82f623aa8297c8279 12fac03d0d918f120508af67c3ca406c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977329004281856 |
| spelling |
c5b4b660-78f3-4477-80bb-994b5c6a2524-1Zamora Yansi, Richard Ismael67399f50-fa59-4fad-bb47-602811383fd6-1Mendoza Castillo, Ricardo Arturo2023-12-05T16:38:18Z2023-12-05T16:38:18Z2023El siguiente trabajo de investigación se basó en estudiar el proceso de mantenimiento de motocicletas empleando un mapa de flujo de valor y por medio de la aplicación de la técnica de observación se identificaron diferentes actividades que no generan valor como tiempos de espera, sobre procesamiento, transporte y defectos. El objetivo principal del proyecto de tesis fue “Determinar cuánto se reduce el tiempo de mantenimiento de una motocicleta en la empresa MAQUIMOTORA SAC aplicando la metodología 5s”. Con este objetivo planteado, la tesis se desarrolló en dos etapas: antes y después de la aplicación de la metodología 5s como alternativa de mejora para poder evidenciar y medir los cambios obtenidos. Luego del análisis previo en el proceso de mantenimiento se procedió con la aplicación de la metodología 5s dentro del área de mantenimiento y finalmente se procedió con el estudio estadístico de los resultados obtenidos. Finalmente, se llegó a la conclusión que aplicando la metodología 5s el tiempo de mantenimiento de una motocicleta se reduce en un 43.9%. Del mismo modo con los objetivos específicos se logró reducir el número de motocicletas entregadas con defectos en un 71.88%, también la reducción de la cantidad de metros recorridos por el mecánico en buscar una herramienta de trabajo en un 52.29% y, por último, reducir los tiempos de espera en un 73.3%.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13793spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería industrialPlanificación estratégicaProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de metodología 5s para mejorar el nivel de servicio en la empresa Maquimotora Alta Gracia SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10774391https://orcid.org/0000-0002-6364-105470411926722056Florián Castillo, Tulio ElíasIzquierdo Requejo, Alex AntonioCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09efd6c0-73de-4497-9340-9c3261b22c61/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Mendoza_Castillo.pdf2023_Mendoza_Castillo.pdfapplication/pdf2619759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7de9bb46-7c8d-4831-ae8b-821c0561dfbb/downloadbbf184d5a6ba24289ac3474f21a364fcMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf18742195https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/080f9ced-fc5c-4f11-8ec8-f99b5f44b10d/download9142d02a40dc391778170f0003d902ccMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf917381https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5ce0fb8-18ae-4724-bdd6-975f67e889e1/downloadad0d0879fd659a3e84ee34442e4a03f1MD54TEXT2023_Mendoza_Castillo.pdf.txt2023_Mendoza_Castillo.pdf.txtExtracted texttext/plain101723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beac7d3d-7c0c-4a5b-8f5b-6cce25ba5735/download41d635d35453d0f5446a0403aa7de0eeMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3095https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/241bb89c-45ad-42bf-8ce5-4c82e9fe7b10/downloadf65b16430c1ed49ee4ff870f149d6f05MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain108https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0175da4f-5be8-4bb8-8f3f-c874c81f88ca/download4eaabd3922b68a7ef9895d1ffe39005bMD59THUMBNAIL2023_Mendoza_Castillo.pdf.jpg2023_Mendoza_Castillo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10350https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e12baa5-293e-4497-a0f0-149fa3380b72/download4e64a4aa96265407360eb7a6cfd61558MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11545https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f78d7472-87ae-4b8c-86fc-f7d54a1988d8/download8fe209d5bc9990e82f623aa8297c8279MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17521https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00dfba78-6021-432d-b631-fcb2978546c2/download12fac03d0d918f120508af67c3ca406cMD51020.500.14005/13793oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137932023-12-06 03:06:06.341http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).