Propuesta de implementación de la metodología lean manufacturing para aumentar la rentabilidad en la línea de producción de calzado de la Corporación Ferrel S.A.C
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aplicado a la empresa de calzado Corporación Ferrel S.A.C. se centra en la reducción y eliminación de defectos en el calzado luego del proceso productivo. Es por ello que, luego de analizar las posibles soluciones, se opta por la Metodología Six Sigma, la que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Industrial Planificación Estratégica Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aplicado a la empresa de calzado Corporación Ferrel S.A.C. se centra en la reducción y eliminación de defectos en el calzado luego del proceso productivo. Es por ello que, luego de analizar las posibles soluciones, se opta por la Metodología Six Sigma, la que se divide en 5 fases y que aplican una serie de herramientas en cada una, las cuales serán desarrolladas con los datos obtenidos en el diagnóstico de la empresa. También, se usarán las cartas de control tipo U, debido a que se van a analizar los defectos en el calzado, los cuales originan pérdidas monetarias para la empresa. Asimismo, se obtiene como resultado que, después de desarrollar e implementar la metodología, la empresa reduce sus pérdidas de S/.16480.00 a S/.4080.00 soles, para ir eliminando los defectos progresivamente hasta llegar a 3.4. DPMO, que es el objetivo de esta metodología. Además, se concluye que el proyecto es factible, debido a que el TIR es mayor que el costo de oportunidad, esto es 43% frente al 20%. Asimismo, el Valor Actual Neto (VAN) asciende a S/. 14,807.00 soles; por otro lado, el beneficio costo es equivalente al 1.21, lo que determina que por cada sol invertido se obtiene S/.1.21 soles. Finalmente, el Periodo de Retorno de la Inversión es 1.09 años; esto es 1 año, 1 mes y 3 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).