Implementación de metodología 5s para mejorar el nivel de servicio en la empresa Maquimotora Alta Gracia SAC
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación se basó en estudiar el proceso de mantenimiento de motocicletas empleando un mapa de flujo de valor y por medio de la aplicación de la técnica de observación se identificaron diferentes actividades que no generan valor como tiempos de espera, sobre procesamiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13793 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería industrial Planificación estratégica Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación se basó en estudiar el proceso de mantenimiento de motocicletas empleando un mapa de flujo de valor y por medio de la aplicación de la técnica de observación se identificaron diferentes actividades que no generan valor como tiempos de espera, sobre procesamiento, transporte y defectos. El objetivo principal del proyecto de tesis fue “Determinar cuánto se reduce el tiempo de mantenimiento de una motocicleta en la empresa MAQUIMOTORA SAC aplicando la metodología 5s”. Con este objetivo planteado, la tesis se desarrolló en dos etapas: antes y después de la aplicación de la metodología 5s como alternativa de mejora para poder evidenciar y medir los cambios obtenidos. Luego del análisis previo en el proceso de mantenimiento se procedió con la aplicación de la metodología 5s dentro del área de mantenimiento y finalmente se procedió con el estudio estadístico de los resultados obtenidos. Finalmente, se llegó a la conclusión que aplicando la metodología 5s el tiempo de mantenimiento de una motocicleta se reduce en un 43.9%. Del mismo modo con los objetivos específicos se logró reducir el número de motocicletas entregadas con defectos en un 71.88%, también la reducción de la cantidad de metros recorridos por el mecánico en buscar una herramienta de trabajo en un 52.29% y, por último, reducir los tiempos de espera en un 73.3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).