Embutidos veganos salchichas y chorizos

Descripción del Articulo

El presente proyecto propone como idea de negocio la elaboración y comercialización de embutidos veganos, tiene como objetivo poder brindar una alternativa saludable de alimentación, cuyo público objetivo está conformado por las personas que buscan mantener un estilo de vida saludable, el cual no le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Almerco, Sandy, Barja Obando, Adriana Paola, Gonzales Garcia, Guisela, Maquera Díaz, Nury Milagros, Montero Velásquez, Gaby Lurdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3839
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Administración de empresas
Industria alimentaria
Producto de origen animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_cf6bcf9d88b1b51908653a24366402bc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3839
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Alvarez Almerco, SandyBarja Obando, Adriana PaolaGonzales Garcia, GuiselaMaquera Díaz, Nury MilagrosMontero Velásquez, Gaby Lurdes2018-10-03T20:41:59Z2018-10-03T20:41:59Z2018El presente proyecto propone como idea de negocio la elaboración y comercialización de embutidos veganos, tiene como objetivo poder brindar una alternativa saludable de alimentación, cuyo público objetivo está conformado por las personas que buscan mantener un estilo de vida saludable, el cual no les tenga que restringir o limitar el sabor de los alimentos. Los insumos principales de los embutidos veganos (salchichas y chorizos) son los garbanzos y la quinua, según estudio realizado estos dos alimentos es muy rica en hidratos de carbono y fibra, además aportan una gran cantidad de proteínas y minerales, Se pretende comercializar el producto en los distritos de San Isidro, Barranco, La Molina y San Borja que según estudio el público objetivo se encuentra localizado en estos sectores. Después del análisis del flujo económico se puede concluir que sí es recomendable invertir en el negocio, ya que se obtuvo un VANE positivo (S/. 277,663.48). Por lo tanto, el proyecto si es rentable, tomando en cuenta que se actuó bajo un escenario muy conservador para la estimación de los indicadores.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3839spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónProducción y comercializaciónAdministración de empresasIndustria alimentariaProducto de origen animalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Embutidos veganos salchichas y chorizosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/409f8221-ff09-47e9-8996-97acd8036d53/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Alvarez-Almerco.pdf2018_Alvarez-Almerco.pdfTexto completoapplication/pdf4034602https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dee590a0-e77c-4636-99f7-02f95e453669/download5c39a254709c8a3d215195d7be68f938MD53TEXT2018_Alvarez-Almerco.pdf.txt2018_Alvarez-Almerco.pdf.txtExtracted texttext/plain437061https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65fef6d5-e6c2-4d62-89ec-0b0848b09f81/downloadb5a45b708363a3acf032625d10e577a8MD54THUMBNAIL2018_Alvarez-Almerco.pdf.jpg2018_Alvarez-Almerco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10063https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6b00630-2c05-47fc-a523-2b98cc62ff38/download266146de9aab3d3dd7ec3c4894e909e6MD55usil/3839oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/38392022-07-20 11:41:18.604http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Embutidos veganos salchichas y chorizos
title Embutidos veganos salchichas y chorizos
spellingShingle Embutidos veganos salchichas y chorizos
Alvarez Almerco, Sandy
Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Administración de empresas
Industria alimentaria
Producto de origen animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Embutidos veganos salchichas y chorizos
title_full Embutidos veganos salchichas y chorizos
title_fullStr Embutidos veganos salchichas y chorizos
title_full_unstemmed Embutidos veganos salchichas y chorizos
title_sort Embutidos veganos salchichas y chorizos
author Alvarez Almerco, Sandy
author_facet Alvarez Almerco, Sandy
Barja Obando, Adriana Paola
Gonzales Garcia, Guisela
Maquera Díaz, Nury Milagros
Montero Velásquez, Gaby Lurdes
author_role author
author2 Barja Obando, Adriana Paola
Gonzales Garcia, Guisela
Maquera Díaz, Nury Milagros
Montero Velásquez, Gaby Lurdes
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Almerco, Sandy
Barja Obando, Adriana Paola
Gonzales Garcia, Guisela
Maquera Díaz, Nury Milagros
Montero Velásquez, Gaby Lurdes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Administración de empresas
Industria alimentaria
Producto de origen animal
topic Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Administración de empresas
Industria alimentaria
Producto de origen animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto propone como idea de negocio la elaboración y comercialización de embutidos veganos, tiene como objetivo poder brindar una alternativa saludable de alimentación, cuyo público objetivo está conformado por las personas que buscan mantener un estilo de vida saludable, el cual no les tenga que restringir o limitar el sabor de los alimentos. Los insumos principales de los embutidos veganos (salchichas y chorizos) son los garbanzos y la quinua, según estudio realizado estos dos alimentos es muy rica en hidratos de carbono y fibra, además aportan una gran cantidad de proteínas y minerales, Se pretende comercializar el producto en los distritos de San Isidro, Barranco, La Molina y San Borja que según estudio el público objetivo se encuentra localizado en estos sectores. Después del análisis del flujo económico se puede concluir que sí es recomendable invertir en el negocio, ya que se obtuvo un VANE positivo (S/. 277,663.48). Por lo tanto, el proyecto si es rentable, tomando en cuenta que se actuó bajo un escenario muy conservador para la estimación de los indicadores.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-03T20:41:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-03T20:41:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3839
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3839
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/409f8221-ff09-47e9-8996-97acd8036d53/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dee590a0-e77c-4636-99f7-02f95e453669/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65fef6d5-e6c2-4d62-89ec-0b0848b09f81/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6b00630-2c05-47fc-a523-2b98cc62ff38/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5c39a254709c8a3d215195d7be68f938
b5a45b708363a3acf032625d10e577a8
266146de9aab3d3dd7ec3c4894e909e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534472794374144
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).