Embutidos veganos salchichas y chorizos

Descripción del Articulo

El presente proyecto propone como idea de negocio la elaboración y comercialización de embutidos veganos, tiene como objetivo poder brindar una alternativa saludable de alimentación, cuyo público objetivo está conformado por las personas que buscan mantener un estilo de vida saludable, el cual no le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Almerco, Sandy, Barja Obando, Adriana Paola, Gonzales Garcia, Guisela, Maquera Díaz, Nury Milagros, Montero Velásquez, Gaby Lurdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3839
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Administración de empresas
Industria alimentaria
Producto de origen animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto propone como idea de negocio la elaboración y comercialización de embutidos veganos, tiene como objetivo poder brindar una alternativa saludable de alimentación, cuyo público objetivo está conformado por las personas que buscan mantener un estilo de vida saludable, el cual no les tenga que restringir o limitar el sabor de los alimentos. Los insumos principales de los embutidos veganos (salchichas y chorizos) son los garbanzos y la quinua, según estudio realizado estos dos alimentos es muy rica en hidratos de carbono y fibra, además aportan una gran cantidad de proteínas y minerales, Se pretende comercializar el producto en los distritos de San Isidro, Barranco, La Molina y San Borja que según estudio el público objetivo se encuentra localizado en estos sectores. Después del análisis del flujo económico se puede concluir que sí es recomendable invertir en el negocio, ya que se obtuvo un VANE positivo (S/. 277,663.48). Por lo tanto, el proyecto si es rentable, tomando en cuenta que se actuó bajo un escenario muy conservador para la estimación de los indicadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).