Elaboración de snacks con algas
Descripción del Articulo
El presente proyecto de negocio pretende la venta y distribución de productos elaborados a base de algas marinas que tienen un alto índice de valor nutricional. El producto estará dirigido a hombres y mujeres entre 25 y 60 años y aquellas que gustan del cuidado de su salud y consumen alimentos salud...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Alga marina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de negocio pretende la venta y distribución de productos elaborados a base de algas marinas que tienen un alto índice de valor nutricional. El producto estará dirigido a hombres y mujeres entre 25 y 60 años y aquellas que gustan del cuidado de su salud y consumen alimentos saludables de los NSE A, B y C de Lima Metropolitana. Con este producto se busca fomentar una oportunidad de desarrollo industrial y al mismo tiempo considerar una propuesta que ayudará a contribuir con el mejoramiento de los niveles de nutrición en la población, ya que el yuyo tiene muchos beneficios para la salud. La estrategia de NutriGreen será la de Enfoque y Diferenciación, la estrategia de enfoque estará dirigido hacía el nicho de personas entre mujeres y hombres de 18 a 60 años del Nivel Socio-económico A B y C, donde se diferenciará brindando un producto con beneficios nutricionales, como vitaminas A, C,E y B12. En la estrategia de Diferenciación, el objetivo es brindar un producto tipo “snack saludable” con el valor nutritivo, donde el cliente consuma las cantidades adecuadas que le aseguren una alimentación sana y balanceada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).