Plan estratégico de la empresa Securesoft Corporation S.A.C

Descripción del Articulo

SecureSoft Corporation S.A.C. es una empresa dedicada a la comercialización, implementación y soporte en seguridad informática y de la información, la cual brinda servicios especializados, capacitaciones y la gestión de un centro de operaciones de seguridad en el Perú, ofreciéndoles a sus clientes c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Jacinto, Luis Alonso, Orozco Vaiz, Karen Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:SecureSoft Corporation S.A.C. es una empresa dedicada a la comercialización, implementación y soporte en seguridad informática y de la información, la cual brinda servicios especializados, capacitaciones y la gestión de un centro de operaciones de seguridad en el Perú, ofreciéndoles a sus clientes contar con las mejores capacidades de monitoreo, administración, detección y acompañamiento en la contención de las amenazas de seguridad informática y de la información. La misma que es respaldada con más de 16 años en el mercado y de un crecimiento sostenido desde su fundación en el 2004 y su ingreso al mercado internacional, desarrollando de esta manera soluciones ante las nuevas amenazas relacionadas a la protección de datos. Por ello, en la presente tesis se elaboró un plan estratégico, el cual se encuentra en el periodo de 2021-2023, cuyo objetivo general fue el de atraer proyectos rentables los cuales aseguren un crecimiento rentable reflejado en las ventas del 20%. Asimismo, en este documento se analizó las diferentes situaciones a las cuales el país se ha enfrentado y cómo ha ido evolucionando la empresa para poder mantener el crecimiento y la necesidad de reformular nuevas estrategias para potenciar algunos puntos débiles que contribuyan con los objetivos organizacionales. Respecto al análisis efectuado permitió el formular diferentes estrategias y analizar cada una de ellas de manera cualitativa y cuantitativa con la finalidad de tener como resultado la estrategia principal y la de contingencia, a través de la matriz cuantitativa MCPE, la cual permitió concluir que las estrategias más favorables a poner en marcha son la de desarrollar nuevos servicios (principal) y la de penetración de mercados (contingencia). Finalmente, se propuso acciones que apoyen al desarrollo de estas estrategias las cuales están enfocadas en mejorar diferentes aspectos de la empresa de manera interna y externa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).