Planeamiento estratégico de la empresa M&T Corporation del Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente plan estratégico ha sido desarrollado en base a un importante trabajo de investigación de mercado en el sector de servicios de consultoría, para que la empresa M&T Corporation en un horizonte de tiempo de 3 años, que inicia el 2017 y concluye el 2019. El diagnóstico ha permitido reco...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8776 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8776 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente plan estratégico ha sido desarrollado en base a un importante trabajo de investigación de mercado en el sector de servicios de consultoría, para que la empresa M&T Corporation en un horizonte de tiempo de 3 años, que inicia el 2017 y concluye el 2019. El diagnóstico ha permitido reconocer que la empresa tiene problemas internos y atractivas oportunidades para poder sostenerse en el mercado. Ante un gran crecimiento primero deben consolidarse como equipo, mejorando procesos administrativos, financieros y comerciales. El recurso más importante que tiene la empresa es el capital humano, debido a los pocos profesionales certificados que existen en el mercado se ha generado una gran demanda de estos, lo que ha hecho que se valoricen positivamente en el mercado, creando así la competencia al mejor postor. Los objetivos estratégicos propuestos tienen como fin alcanzar las ventajas competitivas, para lograr esto se ha realizado un análisis del entorno interno basado en el análisis de la cadena de valor de la empresa, para identificar fortalezas y puntos débiles que se deben de reforzar. Además, de un análisis del entorno externo para identificar las oportunidades y amenazas a considerar para la formulación, evaluación y selección de estrategias. La estrategia principal es el desarrollo de producto, que se enfocará a identificar y desarrollar nuevos servicios y/o productos en los actuales segmentos de mercado, ampliando la cartera de clientes del sector privado y estableciendo alianzas estratégicas con consultoras extranjeras para acceder a licitaciones de mayor nivel de facturación en el mercado nacional. En consecuencia, se ofertarán nuevos servicios a segmentos de mercados ya existentes, como es el caso de nuevos servicios en adecuación a ley de protección de datos personales, transformación digital, ciberseguridad, gobierno de información, etc. Con lo cual se proyecta un incremento significativo de las ventas. Además, de aplicar un conjunto de iniciativas, que contribuirán a mejorar y optimizar los procesos internos de la organización relacionados a la gestión del talento humano, financieros y administrativos, que representarán una inversión aproximada de S/ 347,000.00 Asimismo, respecto a los beneficios económicos y/o financieros a obtener por parte de la empresa M&T con la aplicación de la nueva estrategia, se evidencia una notable mejoría en los principales indicadores financieros de la empresa (VAN, TIR, etc.), lo cual traerá como consecuencia el aumento en la generación de valor para la empresa M&T. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).