Planeamiento estratégico de la empresa M&T Corporation del Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente plan estratégico ha sido desarrollado en base a un importante trabajo de investigación de mercado en el sector de servicios de consultoría, para que la empresa M&T Corporation en un horizonte de tiempo de 3 años, que inicia el 2017 y concluye el 2019. El diagnóstico ha permitido reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Diaz, Emigdio Adolfo, Lizarraga Amesquita, Julio Ernesto, Mendoza Quiroz, Martín Jesús, Reaño Murillo, Johanna Lisseth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8776
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_46e8ad9206cdaff7459f1616fdc68971
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8776
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la empresa M&T Corporation del Perú S.A.C.
title Planeamiento estratégico de la empresa M&T Corporation del Perú S.A.C.
spellingShingle Planeamiento estratégico de la empresa M&T Corporation del Perú S.A.C.
Campos Diaz, Emigdio Adolfo
Planificación estratégica
Administración de empresas
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la empresa M&T Corporation del Perú S.A.C.
title_full Planeamiento estratégico de la empresa M&T Corporation del Perú S.A.C.
title_fullStr Planeamiento estratégico de la empresa M&T Corporation del Perú S.A.C.
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la empresa M&T Corporation del Perú S.A.C.
title_sort Planeamiento estratégico de la empresa M&T Corporation del Perú S.A.C.
author Campos Diaz, Emigdio Adolfo
author_facet Campos Diaz, Emigdio Adolfo
Lizarraga Amesquita, Julio Ernesto
Mendoza Quiroz, Martín Jesús
Reaño Murillo, Johanna Lisseth
author_role author
author2 Lizarraga Amesquita, Julio Ernesto
Mendoza Quiroz, Martín Jesús
Reaño Murillo, Johanna Lisseth
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Diaz, Emigdio Adolfo
Lizarraga Amesquita, Julio Ernesto
Mendoza Quiroz, Martín Jesús
Reaño Murillo, Johanna Lisseth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Estudio de mercado
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan estratégico ha sido desarrollado en base a un importante trabajo de investigación de mercado en el sector de servicios de consultoría, para que la empresa M&T Corporation en un horizonte de tiempo de 3 años, que inicia el 2017 y concluye el 2019. El diagnóstico ha permitido reconocer que la empresa tiene problemas internos y atractivas oportunidades para poder sostenerse en el mercado. Ante un gran crecimiento primero deben consolidarse como equipo, mejorando procesos administrativos, financieros y comerciales. El recurso más importante que tiene la empresa es el capital humano, debido a los pocos profesionales certificados que existen en el mercado se ha generado una gran demanda de estos, lo que ha hecho que se valoricen positivamente en el mercado, creando así la competencia al mejor postor. Los objetivos estratégicos propuestos tienen como fin alcanzar las ventajas competitivas, para lograr esto se ha realizado un análisis del entorno interno basado en el análisis de la cadena de valor de la empresa, para identificar fortalezas y puntos débiles que se deben de reforzar. Además, de un análisis del entorno externo para identificar las oportunidades y amenazas a considerar para la formulación, evaluación y selección de estrategias. La estrategia principal es el desarrollo de producto, que se enfocará a identificar y desarrollar nuevos servicios y/o productos en los actuales segmentos de mercado, ampliando la cartera de clientes del sector privado y estableciendo alianzas estratégicas con consultoras extranjeras para acceder a licitaciones de mayor nivel de facturación en el mercado nacional. En consecuencia, se ofertarán nuevos servicios a segmentos de mercados ya existentes, como es el caso de nuevos servicios en adecuación a ley de protección de datos personales, transformación digital, ciberseguridad, gobierno de información, etc. Con lo cual se proyecta un incremento significativo de las ventas. Además, de aplicar un conjunto de iniciativas, que contribuirán a mejorar y optimizar los procesos internos de la organización relacionados a la gestión del talento humano, financieros y administrativos, que representarán una inversión aproximada de S/ 347,000.00 Asimismo, respecto a los beneficios económicos y/o financieros a obtener por parte de la empresa M&T con la aplicación de la nueva estrategia, se evidencia una notable mejoría en los principales indicadores financieros de la empresa (VAN, TIR, etc.), lo cual traerá como consecuencia el aumento en la generación de valor para la empresa M&T.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-17T20:12:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-17T20:12:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/8776
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8776
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8776
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/8776
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8776
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8776
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/708303b5-a7b4-4450-9b77-253a7f74759c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6f4a29c-e245-4a8c-8d7b-a74f84c50e52/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45e501f2-b357-4ad4-a2cc-ba3f1cda39cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfba738e-9903-4f7a-8a1d-b7edff691e4e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33012812-aaa1-4be4-8d54-d214ed6eb35e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2920a5e-0b02-41b8-a327-c9f317566300/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4aa52d76-6530-4ee0-ad9c-25eb44656128/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
afc977c4c87e20fa8dc4b4eee5b7fa07
3991afe8939fbb9d6a78f23aaac3efcc
bfa95fb7eb21929446aa3cd13b426e6f
32d7f16f247763f025b460061eb4fc54
deab7a67c45837ef48567d6b29bc2c2d
deab7a67c45837ef48567d6b29bc2c2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710893274988544
spelling d68d38ec-2a21-425e-801c-79d0892fcda8-1Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo9bcc5ff1-3376-420a-8e7a-3cbc6a4cf786-171d08e61-0781-42e0-94ae-85753731b65a-1807e42a2-a611-4914-8bcc-e01e103f773f-16a276d9d-1de6-4b2a-a290-0d2cc2d7ef6d-1Campos Diaz, Emigdio AdolfoLizarraga Amesquita, Julio ErnestoMendoza Quiroz, Martín JesúsReaño Murillo, Johanna Lisseth2019-04-17T20:12:23Z2019-04-17T20:12:23Z2019El presente plan estratégico ha sido desarrollado en base a un importante trabajo de investigación de mercado en el sector de servicios de consultoría, para que la empresa M&T Corporation en un horizonte de tiempo de 3 años, que inicia el 2017 y concluye el 2019. El diagnóstico ha permitido reconocer que la empresa tiene problemas internos y atractivas oportunidades para poder sostenerse en el mercado. Ante un gran crecimiento primero deben consolidarse como equipo, mejorando procesos administrativos, financieros y comerciales. El recurso más importante que tiene la empresa es el capital humano, debido a los pocos profesionales certificados que existen en el mercado se ha generado una gran demanda de estos, lo que ha hecho que se valoricen positivamente en el mercado, creando así la competencia al mejor postor. Los objetivos estratégicos propuestos tienen como fin alcanzar las ventajas competitivas, para lograr esto se ha realizado un análisis del entorno interno basado en el análisis de la cadena de valor de la empresa, para identificar fortalezas y puntos débiles que se deben de reforzar. Además, de un análisis del entorno externo para identificar las oportunidades y amenazas a considerar para la formulación, evaluación y selección de estrategias. La estrategia principal es el desarrollo de producto, que se enfocará a identificar y desarrollar nuevos servicios y/o productos en los actuales segmentos de mercado, ampliando la cartera de clientes del sector privado y estableciendo alianzas estratégicas con consultoras extranjeras para acceder a licitaciones de mayor nivel de facturación en el mercado nacional. En consecuencia, se ofertarán nuevos servicios a segmentos de mercados ya existentes, como es el caso de nuevos servicios en adecuación a ley de protección de datos personales, transformación digital, ciberseguridad, gobierno de información, etc. Con lo cual se proyecta un incremento significativo de las ventas. Además, de aplicar un conjunto de iniciativas, que contribuirán a mejorar y optimizar los procesos internos de la organización relacionados a la gestión del talento humano, financieros y administrativos, que representarán una inversión aproximada de S/ 347,000.00 Asimismo, respecto a los beneficios económicos y/o financieros a obtener por parte de la empresa M&T con la aplicación de la nueva estrategia, se evidencia una notable mejoría en los principales indicadores financieros de la empresa (VAN, TIR, etc.), lo cual traerá como consecuencia el aumento en la generación de valor para la empresa M&T.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/8776https://hdl.handle.net/20.500.14005/8776http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8776spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasEstudio de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la empresa M&T Corporation del Perú S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40293875https://orcid.org/0000-0002-4226-9230413207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios - Executive MBALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/708303b5-a7b4-4450-9b77-253a7f74759c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Campos-Diaz.pdf2019_Campos-Diaz.pdfTexto completoapplication/pdf3587037https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6f4a29c-e245-4a8c-8d7b-a74f84c50e52/downloadafc977c4c87e20fa8dc4b4eee5b7fa07MD532019_Campos-Diaz-Resumen.pdf2019_Campos-Diaz-Resumen.pdfResumenapplication/pdf226578https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45e501f2-b357-4ad4-a2cc-ba3f1cda39cc/download3991afe8939fbb9d6a78f23aaac3efccMD54TEXT2019_Campos-Diaz.pdf.txt2019_Campos-Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain506766https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfba738e-9903-4f7a-8a1d-b7edff691e4e/downloadbfa95fb7eb21929446aa3cd13b426e6fMD552019_Campos-Diaz-Resumen.pdf.txt2019_Campos-Diaz-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain42530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33012812-aaa1-4be4-8d54-d214ed6eb35e/download32d7f16f247763f025b460061eb4fc54MD57THUMBNAIL2019_Campos-Diaz.pdf.jpg2019_Campos-Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10316https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2920a5e-0b02-41b8-a327-c9f317566300/downloaddeab7a67c45837ef48567d6b29bc2c2dMD562019_Campos-Diaz-Resumen.pdf.jpg2019_Campos-Diaz-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10316https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4aa52d76-6530-4ee0-ad9c-25eb44656128/downloaddeab7a67c45837ef48567d6b29bc2c2dMD5820.500.14005/8776oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/87762023-04-17 15:02:36.29http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4047575
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).