Ají de cocona en sachet

Descripción del Articulo

El presente trabajo responde a una oportunidad cada vez más solicitada por los emprendedores peruanos en el campo de la gastronomía, ya sea en el interior o exterior del país. Los acompañamientos de los platos cada vez son más solicitados por los paladares peruanos, por lo que el ají de cocona en sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aviles Hurtado, Alma Alexandra, Barnett Saldaña, Luis Octavio, Medina Valverde, Karolay Dayanee, Mori Palacios, Adrián Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Cocona (Solanum sessiliflorum)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_cec5e924770ba05691e338b270450809
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9335
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ají de cocona en sachet
title Ají de cocona en sachet
spellingShingle Ají de cocona en sachet
Aviles Hurtado, Alma Alexandra
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Cocona (Solanum sessiliflorum)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Ají de cocona en sachet
title_full Ají de cocona en sachet
title_fullStr Ají de cocona en sachet
title_full_unstemmed Ají de cocona en sachet
title_sort Ají de cocona en sachet
author Aviles Hurtado, Alma Alexandra
author_facet Aviles Hurtado, Alma Alexandra
Barnett Saldaña, Luis Octavio
Medina Valverde, Karolay Dayanee
Mori Palacios, Adrián Paolo
author_role author
author2 Barnett Saldaña, Luis Octavio
Medina Valverde, Karolay Dayanee
Mori Palacios, Adrián Paolo
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aviles Hurtado, Alma Alexandra
Barnett Saldaña, Luis Octavio
Medina Valverde, Karolay Dayanee
Mori Palacios, Adrián Paolo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Cocona (Solanum sessiliflorum)
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Cocona (Solanum sessiliflorum)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo responde a una oportunidad cada vez más solicitada por los emprendedores peruanos en el campo de la gastronomía, ya sea en el interior o exterior del país. Los acompañamientos de los platos cada vez son más solicitados por los paladares peruanos, por lo que el ají de cocona en sachet es una nueva opción para nuestros comensales limeños. Esta salsa es elaborada por insumos oriundos de la selva peruana como lo son el ají charapita y la cocona, ambos productos reconocidos por sus beneficios alimenticios y por la tradición de consumo en diferentes potajes amazónicos. El interés que generó el desarrollo del siguiente producto, se realizó en el marco del auge gastronómico y de las migraciones internas de la selva a la capital y con ello seguir afianzando los lazos de cultura y a su vez incursionar a las familias de la capital a la degustación de sabores nuevos. Por otra parte, según Ipsos Perú señala que el 89% de hogares del Perú acompaña sus comidas con alguna salsa o crema picante, con una frecuencia estadística de 5 a 6 días en la semana. Nuestra investigación de mercado tuvo una muestra de 385 encuestas aleatorias, haciendo uso de las diferentes plataformas y grupos de difusión. Se reafirmó que los peruanos tienen como habito el consumo de ají en sus comidas, por lo que el proyecto tiene una gran probabilidad de ser aceptado por el público en general.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-16T20:00:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-16T20:00:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9335
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9335
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09ae21b4-8625-481d-baec-acd7d3419888/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9543bc11-79c0-4ed4-a32f-15119742abce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96d8126b-8f9d-473b-ae93-b5ce57737610/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd2dbba6-2cff-4783-83ef-a309d7709b3a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4372d13d87328021cf9d68bb1acd1c7c
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
fec405b8b4bf18b13a333dee18ab3940
4e327b7b09e00aebb98a69880a29ae45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710814265835520
spelling cdce7ab7-e4d7-496d-8612-fee5be7d80d5-1abba7028-7ab1-4ad7-a725-376720bd7875-13c829ef9-50eb-4f65-ae84-387de183c820-1d9d50490-c44d-4b9a-bbcb-e81f231472bb-1Aviles Hurtado, Alma AlexandraBarnett Saldaña, Luis OctavioMedina Valverde, Karolay DayaneeMori Palacios, Adrián Paolo2019-10-16T20:00:02Z2019-10-16T20:00:02Z2019El presente trabajo responde a una oportunidad cada vez más solicitada por los emprendedores peruanos en el campo de la gastronomía, ya sea en el interior o exterior del país. Los acompañamientos de los platos cada vez son más solicitados por los paladares peruanos, por lo que el ají de cocona en sachet es una nueva opción para nuestros comensales limeños. Esta salsa es elaborada por insumos oriundos de la selva peruana como lo son el ají charapita y la cocona, ambos productos reconocidos por sus beneficios alimenticios y por la tradición de consumo en diferentes potajes amazónicos. El interés que generó el desarrollo del siguiente producto, se realizó en el marco del auge gastronómico y de las migraciones internas de la selva a la capital y con ello seguir afianzando los lazos de cultura y a su vez incursionar a las familias de la capital a la degustación de sabores nuevos. Por otra parte, según Ipsos Perú señala que el 89% de hogares del Perú acompaña sus comidas con alguna salsa o crema picante, con una frecuencia estadística de 5 a 6 días en la semana. Nuestra investigación de mercado tuvo una muestra de 385 encuestas aleatorias, haciendo uso de las diferentes plataformas y grupos de difusión. Se reafirmó que los peruanos tienen como habito el consumo de ají en sus comidas, por lo que el proyecto tiene una gran probabilidad de ser aceptado por el público en general.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9335spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaCocona (Solanum sessiliflorum)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Ají de cocona en sachetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialORIGINAL2019_Aviles-Hurtado.pdf2019_Aviles-Hurtado.pdfTexto completoapplication/pdf8254530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09ae21b4-8625-481d-baec-acd7d3419888/download4372d13d87328021cf9d68bb1acd1c7cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9543bc11-79c0-4ed4-a32f-15119742abce/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Aviles-Hurtado.pdf.txt2019_Aviles-Hurtado.pdf.txtExtracted texttext/plain163544https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96d8126b-8f9d-473b-ae93-b5ce57737610/downloadfec405b8b4bf18b13a333dee18ab3940MD53THUMBNAIL2019_Aviles-Hurtado.pdf.jpg2019_Aviles-Hurtado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8855https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd2dbba6-2cff-4783-83ef-a309d7709b3a/download4e327b7b09e00aebb98a69880a29ae45MD5420.500.14005/9335oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/93352023-04-17 14:31:12.13http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).