Gestión de proveedores de transporte en empresa de servicios petroleros para mejorar desempeño logístico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad medir la relación entre la gestión de proveedores y el nivel de desempeño logístico en una empresa de servicios. Aplicando la metodología Lean Management se logra desarrollar una propuesta de mejora para la gestión de proveedores de transport...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9007 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad medir la relación entre la gestión de proveedores y el nivel de desempeño logístico en una empresa de servicios. Aplicando la metodología Lean Management se logra desarrollar una propuesta de mejora para la gestión de proveedores de transporte en empresa de servicios petroleros para mejorar desempeño logístico, de tal manera que la relación conceptual entre estas dos variables pueda validarse empíricamente con base a la propuesta. La metodología usada es cuantitativa, no experimental, correlacional, bivariado y positivista. En tanto que para medir las variables y sus dimensiones se dispone de un cuestionario con 23 preguntas, validadas a través de Cronbach. Los resultados arrojan que 2 de las 3 dimensiones de la variable “gestión de proveedores” guardan una moderada relación con la variable desempeño logístico, mostrando valores de R2 igual a 0.436 y 0.395, los mismos que además validan sus respectivas hipótesis establecidas. En relación con el desarrollo de la propuesta, primero se realizó un análisis actual la empresa observando el entorno, sobre todo la evolución del precio del petróleo y su influencia económica en la empresa. Luego a través del FODA se diagnosticó a la empresa y se propuso estrategias para enfrentar los problemas actuales de la empresa. Usando el Ishikawa, se descubrió problemas relacionados a la falta de planificación de la demanda de servicios de transporte, al proceso de homologación de proveedores y al proceso de selección entre los más resaltantes, la investigación determinara su relación con el desempeño logístico de los proveedores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).