Implementación y mejora continua del servicio de Telefonía IP con Asterisk

Descripción del Articulo

El presente proyecto trata acerca de la Telefonía IP y cómo dicha solución tecnológica fue aplicada y adaptada en la Universidad ESAN. Ante el crecimiento inevitable de la institución - debido a que pasó de ser una escuela de posgrado y universidad – en infraestructura de edificaciones, infraestruct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Cárdenas, Víctor Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación
Universidad
Telecomunicación
Ingeniería telefónica
Sistema informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_cd8b0510872899b539d55eb62e5719ec
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8847
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación y mejora continua del servicio de Telefonía IP con Asterisk
title Implementación y mejora continua del servicio de Telefonía IP con Asterisk
spellingShingle Implementación y mejora continua del servicio de Telefonía IP con Asterisk
Castro Cárdenas, Víctor Martín
Tecnologías de la información y comunicación
Universidad
Telecomunicación
Ingeniería telefónica
Sistema informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación y mejora continua del servicio de Telefonía IP con Asterisk
title_full Implementación y mejora continua del servicio de Telefonía IP con Asterisk
title_fullStr Implementación y mejora continua del servicio de Telefonía IP con Asterisk
title_full_unstemmed Implementación y mejora continua del servicio de Telefonía IP con Asterisk
title_sort Implementación y mejora continua del servicio de Telefonía IP con Asterisk
author Castro Cárdenas, Víctor Martín
author_facet Castro Cárdenas, Víctor Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Soto, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Cárdenas, Víctor Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tecnologías de la información y comunicación
Universidad
Telecomunicación
Ingeniería telefónica
Sistema informático
topic Tecnologías de la información y comunicación
Universidad
Telecomunicación
Ingeniería telefónica
Sistema informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto trata acerca de la Telefonía IP y cómo dicha solución tecnológica fue aplicada y adaptada en la Universidad ESAN. Ante el crecimiento inevitable de la institución - debido a que pasó de ser una escuela de posgrado y universidad – en infraestructura de edificaciones, infraestructura tecnológica y recurso humano, había que buscar soluciones que permitan soportar el entorno actual y futuro. El área de Jefatura de Tecnologías de la Información (TI), identificó que la red telefónica convencional no se encontraba preparada para soportar el crecimiento, el nivel de disponibilidad de servicio se reducía y lo costoso que resultaría potenciarla. Se seleccionó una solución de Telefonía IP con una Central Asterisk (plataforma de código abierto) con la premisa de ir acorde a las tendencias tecnológicas, aprovechando sus ventajas funcionales y costo-beneficio, y fuera adaptable a las necesidades requeridas. En la primera etapa del proyecto, iniciada en el segundo trimestre del año 2010, se orientó a implementar una solución híbrida entre la telefonía IP (Central principal) y la telefonía análoga o convencional (Central Secundaria), además de ir agregando algunas funcionalidades y beneficios de la nueva tecnología. En la segunda etapa del proyecto se enfocó en tener una solución pura, es decir, solo telefonía IP, con el propósito de explotar las funcionalidades y beneficios, mejorar la disponibilidad del servicio y la experiencia de nuestros clientes y usuarios.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-09T19:48:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-09T19:48:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8847
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8847
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01d069a6-c706-42c8-ab97-145a6a2d3586/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3494ffc5-bbcc-4862-8be2-46a04f8ef33f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aca81b67-3cae-4f41-92a9-f1ef28413a2a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5701bddb-5633-41a6-bc3f-5eadd7347089/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15efd9df9544878e9a52ff8fba64e4b8
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d7beec764ea2a9d049fefa76fd480b2c
a694efc21093092fbbed5a13d18cd33f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710771751321600
spelling 49cf7378-1126-40cd-8b8f-1cc44b3fdb75-1Soto Soto, Luisf3648fdc-549a-40e7-8942-5bf38bea2b33-1Castro Cárdenas, Víctor Martín2019-05-09T19:48:19Z2019-05-09T19:48:19Z2018El presente proyecto trata acerca de la Telefonía IP y cómo dicha solución tecnológica fue aplicada y adaptada en la Universidad ESAN. Ante el crecimiento inevitable de la institución - debido a que pasó de ser una escuela de posgrado y universidad – en infraestructura de edificaciones, infraestructura tecnológica y recurso humano, había que buscar soluciones que permitan soportar el entorno actual y futuro. El área de Jefatura de Tecnologías de la Información (TI), identificó que la red telefónica convencional no se encontraba preparada para soportar el crecimiento, el nivel de disponibilidad de servicio se reducía y lo costoso que resultaría potenciarla. Se seleccionó una solución de Telefonía IP con una Central Asterisk (plataforma de código abierto) con la premisa de ir acorde a las tendencias tecnológicas, aprovechando sus ventajas funcionales y costo-beneficio, y fuera adaptable a las necesidades requeridas. En la primera etapa del proyecto, iniciada en el segundo trimestre del año 2010, se orientó a implementar una solución híbrida entre la telefonía IP (Central principal) y la telefonía análoga o convencional (Central Secundaria), además de ir agregando algunas funcionalidades y beneficios de la nueva tecnología. En la segunda etapa del proyecto se enfocó en tener una solución pura, es decir, solo telefonía IP, con el propósito de explotar las funcionalidades y beneficios, mejorar la disponibilidad del servicio y la experiencia de nuestros clientes y usuarios.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8847spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTecnologías de la información y comunicaciónUniversidadTelecomunicaciónIngeniería telefónicaSistema informáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación y mejora continua del servicio de Telefonía IP con Asteriskinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication22409532https://orcid.org/0000-0002-3799-645X413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Castro-Cardenas.pdf2018_Castro-Cardenas.pdfTexto completoapplication/pdf2881885https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01d069a6-c706-42c8-ab97-145a6a2d3586/download15efd9df9544878e9a52ff8fba64e4b8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3494ffc5-bbcc-4862-8be2-46a04f8ef33f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Castro-Cardenas.pdf.txt2018_Castro-Cardenas.pdf.txtExtracted texttext/plain141942https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aca81b67-3cae-4f41-92a9-f1ef28413a2a/downloadd7beec764ea2a9d049fefa76fd480b2cMD53THUMBNAIL2018_Castro-Cardenas.pdf.jpg2018_Castro-Cardenas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8362https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5701bddb-5633-41a6-bc3f-5eadd7347089/downloada694efc21093092fbbed5a13d18cd33fMD5420.500.14005/8847oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88472023-04-17 14:17:44.058http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).