Metodología de emprendimiento CEFE para fortalecer el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de educación técnica
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad promover el fortalecimiento de habilidades blandas a través de la metodología de emprendimiento CEFE en los estudiantes de educación técnica de la I.E. San Luis Gonzaga de Ica, se ha tomado como referencia los antecedentes internacionales y nacionales relacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas Emprendimiento Entorno Gestión Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_cd768ea9897875757d8c7c085a3a7cca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15625 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología de emprendimiento CEFE para fortalecer el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de educación técnica |
title |
Metodología de emprendimiento CEFE para fortalecer el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de educación técnica |
spellingShingle |
Metodología de emprendimiento CEFE para fortalecer el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de educación técnica Bendezu Loza, Froebel Martin Habilidades blandas Emprendimiento Entorno Gestión Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Metodología de emprendimiento CEFE para fortalecer el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de educación técnica |
title_full |
Metodología de emprendimiento CEFE para fortalecer el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de educación técnica |
title_fullStr |
Metodología de emprendimiento CEFE para fortalecer el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de educación técnica |
title_full_unstemmed |
Metodología de emprendimiento CEFE para fortalecer el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de educación técnica |
title_sort |
Metodología de emprendimiento CEFE para fortalecer el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de educación técnica |
author |
Bendezu Loza, Froebel Martin |
author_facet |
Bendezu Loza, Froebel Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Mucha, Liz Janet |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bendezu Loza, Froebel Martin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Habilidades blandas Emprendimiento Entorno Gestión Escolar |
topic |
Habilidades blandas Emprendimiento Entorno Gestión Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad promover el fortalecimiento de habilidades blandas a través de la metodología de emprendimiento CEFE en los estudiantes de educación técnica de la I.E. San Luis Gonzaga de Ica, se ha tomado como referencia los antecedentes internacionales y nacionales relacionados con la problemática observada en la I.E. para poder dar solución a este problema es indispensable trabajar con los compromisos de gestión escolar relacionados con la formación de los estudiantes y el logro de los aprendizajes esperados. Así mismo aplicar un liderazgo pedagógico eficiente y eficaz que aseguren alcanzar los objetivos planteados a nivel institucional. Es por lo que se propone aplicar la metodología CEFE para lograr desarrollar habilidades blandas para emprender en estudiantes de áreas técnicas. Nuestra propuesta pedagógica está basada en evidencias que se han logrado obtener de trabajo similares realizados en diversas instituciones, obteniendo como resultado final el desarrollo de las habilidades blandas para el emprendimiento y por ende la mejora de los resultados académico. Es por ello, que se hace indispensable aplicar un liderazgo pedagógico transformacional asegurando alcanzar diversos objetivos y metas propuestas a nivel institucional promoviendo el trabajo colaborativo entre los miembros de la comunidad educativa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-11T22:16:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-11T22:16:35Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-02-27 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15625 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15625 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce5e8213-12a0-4c39-a0db-dc480563533a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/950abf5c-c859-4c61-a71d-9ddaba8b5199/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8529f99c-ee90-4d15-a3dc-e988fcc9adc0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a0ddc22-1a7c-4010-bc0c-56b2ced0519d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8b6ad81-0644-4e6a-a774-570fa0d2f83e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/529c6270-1b9e-4e69-afec-a09c76d622b0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b7008b0-6b37-4eb5-b94b-944e6eefa768/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17d745ac-799f-47e7-ad31-612123fe9f13/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1b92ac5-3dfd-4780-bcfb-5d5b1be07cee/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd6a9928-c5d6-421d-90ef-5f828f5d7f71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c6cb08aeaea3777e6de21de77dff3cce 5151cbad71d3e7f7fd95e81f6dfaafef a3a9510812a74a1dcd6ba2757e1df058 4bf35cf6ecf7842e68a2028be3a2f684 491c2c94ae1a07556d7631f54b6db0c4 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 47aa3cd2c61cf64c129f04fba268a1a8 cef50971f5e747dae796413ddea3ad04 2d2e8a384b54aa5e48b7d9b98b719fb2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710444695224320 |
spelling |
d3e3f68e-539e-468f-967b-30eb4ade5747-1Rojas Mucha, Liz Janetc96df635-a213-458b-9319-114c0eb75150-1Bendezu Loza, Froebel Martin2025-03-11T22:16:35Z2025-03-11T22:16:35Z20232025-02-27El presente trabajo tiene como finalidad promover el fortalecimiento de habilidades blandas a través de la metodología de emprendimiento CEFE en los estudiantes de educación técnica de la I.E. San Luis Gonzaga de Ica, se ha tomado como referencia los antecedentes internacionales y nacionales relacionados con la problemática observada en la I.E. para poder dar solución a este problema es indispensable trabajar con los compromisos de gestión escolar relacionados con la formación de los estudiantes y el logro de los aprendizajes esperados. Así mismo aplicar un liderazgo pedagógico eficiente y eficaz que aseguren alcanzar los objetivos planteados a nivel institucional. Es por lo que se propone aplicar la metodología CEFE para lograr desarrollar habilidades blandas para emprender en estudiantes de áreas técnicas. Nuestra propuesta pedagógica está basada en evidencias que se han logrado obtener de trabajo similares realizados en diversas instituciones, obteniendo como resultado final el desarrollo de las habilidades blandas para el emprendimiento y por ende la mejora de los resultados académico. Es por ello, que se hace indispensable aplicar un liderazgo pedagógico transformacional asegurando alcanzar diversos objetivos y metas propuestas a nivel institucional promoviendo el trabajo colaborativo entre los miembros de la comunidad educativa.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15625spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHabilidades blandasEmprendimientoEntornoGestión Escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Metodología de emprendimiento CEFE para fortalecer el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes de educación técnicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06808491https://orcid.org/0000-0001-9660-417221485485191359Díaz Cornejo, María GeorginaFranco Acosta, Christian MartinCamino Sotomayor, María Ysabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce5e8213-12a0-4c39-a0db-dc480563533a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_BENDEZU LOZA.pdf2023_BENDEZU LOZA.pdfapplication/pdf631059https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/950abf5c-c859-4c61-a71d-9ddaba8b5199/downloadc6cb08aeaea3777e6de21de77dff3cceMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf7099718https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8529f99c-ee90-4d15-a3dc-e988fcc9adc0/download5151cbad71d3e7f7fd95e81f6dfaafefMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf460588https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a0ddc22-1a7c-4010-bc0c-56b2ced0519d/downloada3a9510812a74a1dcd6ba2757e1df058MD54TEXT2023_BENDEZU LOZA.pdf.txt2023_BENDEZU LOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain101537https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8b6ad81-0644-4e6a-a774-570fa0d2f83e/download4bf35cf6ecf7842e68a2028be3a2f684MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2031https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/529c6270-1b9e-4e69-afec-a09c76d622b0/download491c2c94ae1a07556d7631f54b6db0c4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b7008b0-6b37-4eb5-b94b-944e6eefa768/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2023_BENDEZU LOZA.pdf.jpg2023_BENDEZU LOZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17d745ac-799f-47e7-ad31-612123fe9f13/download47aa3cd2c61cf64c129f04fba268a1a8MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7026https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1b92ac5-3dfd-4780-bcfb-5d5b1be07cee/downloadcef50971f5e747dae796413ddea3ad04MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15746https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd6a9928-c5d6-421d-90ef-5f828f5d7f71/download2d2e8a384b54aa5e48b7d9b98b719fb2MD51020.500.14005/15625oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156252025-03-12 03:00:57.353http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).