Desarrollamos competencias comunicativas en nuevos espacios de aprendizaje en la Institución Educativa Pública N° 821064

Descripción del Articulo

El director dentro de la gestión curricular, diagnosticó el problema “Deficiencia en la gestión de la planificación curricular en el área de comunicación en la institución educativa publica Nº 821064”. Este problema ocasionó que los estudiantes sean cohibidos, poco participativos, desmotivados. Ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevillano Castillo, Aladino Valdemar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El director dentro de la gestión curricular, diagnosticó el problema “Deficiencia en la gestión de la planificación curricular en el área de comunicación en la institución educativa publica Nº 821064”. Este problema ocasionó que los estudiantes sean cohibidos, poco participativos, desmotivados. Ante este problema se realizó la planificación curricular en el área de comunicación, a través de la contextualización a la realidad de la zona, logrando de esta manera, programar unidades de aprendizaje, con temáticas interesantes a los estudiantes; realizando todo este trabajo pedagógico en nuevos espacios de aprendizajes, aplicando el MAE y en consecuencia es evidente la mejora de los aprendizajes. Los referentes teóricos han afianzado la seguridad de los logros de la buena práctica, ya que también se han desarrollado en otros espacios educativos. Con los padres de familia hemos logrado la confianza y el vínculo a la escuela, trabajando de forma colaborativa, en una convivencia democrática, que fue fundamental en los actores educativos. El permanente dialogo y con palabras claves, el director supo cavar y encontrar la sensibilidad en cada actor educativo; funcionando sin impedimento ni trabas; todo su proceso de desarrollo de la buena práctica, titulada Desarrollamos competencias comunicativas en nuevos espacios de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).