Propuesta de mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de licitaciones a los clientes entidades del estado en la empresa SERPOST SA - Lima 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es proponer una mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de las licitaciones de los clientes entidades del estado B2G de la empresa Serpost SA, con la finalidad de obtener mejores resultados de gestión que se reflejen en una mejora fi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14217 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Licitaciones del estado Software ERP Procedimientos de cobranzas Ratios financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_cd1d9a0c4b66aff01c9aba1d47aa7821 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14217 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de licitaciones a los clientes entidades del estado en la empresa SERPOST SA - Lima 2023 |
| title |
Propuesta de mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de licitaciones a los clientes entidades del estado en la empresa SERPOST SA - Lima 2023 |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de licitaciones a los clientes entidades del estado en la empresa SERPOST SA - Lima 2023 Ccaccya Galindo, Ricardo David Licitaciones del estado Software ERP Procedimientos de cobranzas Ratios financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de licitaciones a los clientes entidades del estado en la empresa SERPOST SA - Lima 2023 |
| title_full |
Propuesta de mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de licitaciones a los clientes entidades del estado en la empresa SERPOST SA - Lima 2023 |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de licitaciones a los clientes entidades del estado en la empresa SERPOST SA - Lima 2023 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de licitaciones a los clientes entidades del estado en la empresa SERPOST SA - Lima 2023 |
| title_sort |
Propuesta de mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de licitaciones a los clientes entidades del estado en la empresa SERPOST SA - Lima 2023 |
| author |
Ccaccya Galindo, Ricardo David |
| author_facet |
Ccaccya Galindo, Ricardo David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Marin, Hugo Estebenson |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccaccya Galindo, Ricardo David |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Licitaciones del estado Software ERP Procedimientos de cobranzas Ratios financieras |
| topic |
Licitaciones del estado Software ERP Procedimientos de cobranzas Ratios financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es proponer una mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de las licitaciones de los clientes entidades del estado B2G de la empresa Serpost SA, con la finalidad de obtener mejores resultados de gestión que se reflejen en una mejora financiera. Esto se logrará proponiendo soluciones a los problemas detectados como la creación de un Departamento de Cobranzas y Evaluación de las Licitaciones de los clientes B2G, mejorando las políticas y procedimientos para la cobranzas y evaluación de las licitaciones de los clientes B2G y utilizando una herramienta informática para el control de los clientes y las cuentas por cobrar. Con estas propuestas se logrará ser más eficiente en los procesos operativos reduciendo las penalidades que aplican los clientes. Asimismo, lograremos una eficiencia en el control de los clientes y las cuentas por cobrar actuales y se evaluará con mejores condiciones la captación de clientes entidades del estado con una evaluación más rigurosa se reducirá la cartera de morosos, las facturas incobrables logrando un eficiente ingreso de dinero a las cuentas de la empresa al ser más efectivos y especializados los procesos de cobranzas. En cuanto a la metodología utilizada en la investigación se realizó la elección de la alternativa más viable en base a estudios económicos y financieros, resaltando la elección de la alternativa dos que implica crear el área de Cobranzas y evaluación de licitaciones de clientes B2G, implementar políticas y procedimientos de cobranzas y evaluación de licitaciones, asimismo la implementación del software a medida con herramientas de cobranzas que estará a cargo de una empresa Tecnológica externa. Dichos pasos se implementarán en etapas en base a un cronograma. Con este estudio se logra un beneficio en el área investigada logrando eficiencia en las cobranzas, mejorando los indicadores financieros y de gestión por consiguiente un beneficio económico para la empresa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-30T22:55:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-30T22:55:03Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-03-21 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14217 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14217 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6795491b-d3f2-4cc4-88c5-47dae5fdc832/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4497ab23-3a63-4b60-846a-3fcd3249ed3b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6063b31a-fa07-4bac-8ac2-b534ef2e35ae/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95912729-64ef-476f-a5ca-d10142c79581/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22cf9636-1491-40b3-a0bb-cf3171dffd08/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/155f44b6-63b8-43fc-a4ea-1870f5abfbc1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/006da2e4-b4e4-4ce4-adb1-2ea9c97b353b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/090acf72-94b5-4f6f-9c95-05d37f5cc7d3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ba0d0ae-a869-4c72-930c-fd4a97eea021/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/672b5df4-7d2c-4a5b-b0d2-07a6159c48cc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 72afa2fefaa6449779c22bc2a16e28cb cea4019a8fddf69e0a2a439758f6e6bc 858bda7abfc5f540dc0dbfa619675c6a d423f1e975208d606285e616ddf4ee5f 4526741fa42cd2415d0967f88d3d1e61 1dabf0ea307613c2f808fe353bb5e352 236a77804e7f3a96599d3bed372cce56 8afa2f014664ac4f6eec4fc457ebdf6a ccafcfa83297a690207a8e6c21057cf2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977168199909376 |
| spelling |
3cc4f5f3-7245-4738-9140-4a29eabc836a-1Aliaga Marin, Hugo Estebenson8a800276-93e2-4f84-86d0-72e47917b90c-1Ccaccya Galindo, Ricardo David2024-03-30T22:55:03Z2024-03-30T22:55:03Z20242024-03-21El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es proponer una mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de las licitaciones de los clientes entidades del estado B2G de la empresa Serpost SA, con la finalidad de obtener mejores resultados de gestión que se reflejen en una mejora financiera. Esto se logrará proponiendo soluciones a los problemas detectados como la creación de un Departamento de Cobranzas y Evaluación de las Licitaciones de los clientes B2G, mejorando las políticas y procedimientos para la cobranzas y evaluación de las licitaciones de los clientes B2G y utilizando una herramienta informática para el control de los clientes y las cuentas por cobrar. Con estas propuestas se logrará ser más eficiente en los procesos operativos reduciendo las penalidades que aplican los clientes. Asimismo, lograremos una eficiencia en el control de los clientes y las cuentas por cobrar actuales y se evaluará con mejores condiciones la captación de clientes entidades del estado con una evaluación más rigurosa se reducirá la cartera de morosos, las facturas incobrables logrando un eficiente ingreso de dinero a las cuentas de la empresa al ser más efectivos y especializados los procesos de cobranzas. En cuanto a la metodología utilizada en la investigación se realizó la elección de la alternativa más viable en base a estudios económicos y financieros, resaltando la elección de la alternativa dos que implica crear el área de Cobranzas y evaluación de licitaciones de clientes B2G, implementar políticas y procedimientos de cobranzas y evaluación de licitaciones, asimismo la implementación del software a medida con herramientas de cobranzas que estará a cargo de una empresa Tecnológica externa. Dichos pasos se implementarán en etapas en base a un cronograma. Con este estudio se logra un beneficio en el área investigada logrando eficiencia en las cobranzas, mejorando los indicadores financieros y de gestión por consiguiente un beneficio económico para la empresa.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14217spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLicitaciones del estadoSoftware ERPProcedimientos de cobranzasRatios financierashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora en el proceso de cobranzas y evaluación de licitaciones a los clientes entidades del estado en la empresa SERPOST SA - Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08296740https://orcid.org/0000-0002-2889-031110167982413056Yarlequé Wong, VíctorRioja Cobos, Carmen LilianAliaga Balletta, Oscar Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6795491b-d3f2-4cc4-88c5-47dae5fdc832/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CCACCYA GALINDO.pdf2024_CCACCYA GALINDO.pdfapplication/pdf8671480https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4497ab23-3a63-4b60-846a-3fcd3249ed3b/download72afa2fefaa6449779c22bc2a16e28cbMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17234090https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6063b31a-fa07-4bac-8ac2-b534ef2e35ae/downloadcea4019a8fddf69e0a2a439758f6e6bcMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf196484https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95912729-64ef-476f-a5ca-d10142c79581/download858bda7abfc5f540dc0dbfa619675c6aMD54TEXT2024_CCACCYA GALINDO.pdf.txt2024_CCACCYA GALINDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101353https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22cf9636-1491-40b3-a0bb-cf3171dffd08/downloadd423f1e975208d606285e616ddf4ee5fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1200https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/155f44b6-63b8-43fc-a4ea-1870f5abfbc1/download4526741fa42cd2415d0967f88d3d1e61MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3978https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/006da2e4-b4e4-4ce4-adb1-2ea9c97b353b/download1dabf0ea307613c2f808fe353bb5e352MD59THUMBNAIL2024_CCACCYA GALINDO.pdf.jpg2024_CCACCYA GALINDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10238https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/090acf72-94b5-4f6f-9c95-05d37f5cc7d3/download236a77804e7f3a96599d3bed372cce56MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4954https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ba0d0ae-a869-4c72-930c-fd4a97eea021/download8afa2f014664ac4f6eec4fc457ebdf6aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14350https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/672b5df4-7d2c-4a5b-b0d2-07a6159c48cc/downloadccafcfa83297a690207a8e6c21057cf2MD51020.500.14005/14217oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142172024-05-17 19:52:34.786https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.140222 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).