Exportación Completada — 

Gestión curricular en comprensión de textos escritos de la Institución Educativa Pública N° 16465

Descripción del Articulo

El Trabajo Académico se está ejecutando después de priorizar la situación problemática limitada gestión curricular en comprensión de textos escritos de los estudiantes de la IEIP no16465 del caserío la mora – San Ignacio. Nace de las necesidades que se encontraron en las diferentes dimensiones, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Abarca, Eduardo Faustino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Trabajo Académico se está ejecutando después de priorizar la situación problemática limitada gestión curricular en comprensión de textos escritos de los estudiantes de la IEIP no16465 del caserío la mora – San Ignacio. Nace de las necesidades que se encontraron en las diferentes dimensiones, que se observaron en los docentes que escasamente aplican estrategias en la comprensión de textos escrito, repercutiendo esto en el bajo nivel de comprensión de las y los estudiantes el cual se observa en las evaluaciones censales que fueron tomadas en el 2016 tanto para segundo y cuarto grado notándose los bajos calificativos en las demás áreas curriculares, nos proponemos como objetivo, optimizar la gestión curricular en comprensión de textos escritos de los estudiantes para fortalecer la práctica pedagógica a partir del monitoreo, acompañamiento y evaluación enarcados en el marco curricular, el marco del buen desempeño del directivo, el marco del buen desempeño docente y las competencias de Viviane Robinson (2008). Sin dejar de lado el mapa de gestión de procesos, para esto se aplicó una guía de entrevista a los docentes, estudiantes y padres de familia los que corroboran con la problemática educativa de la institución educativa, esto ayudará mejorar los aprendizajes del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).