Percepción del consumidor millennial y su influencia en la decisión de compra de productos Eco-Friendly en Lima Metropolitana 2018

Descripción del Articulo

El estudio analizó la percepción de los consumidores Millennials y su influencia en la decisión de compra de productos eco-friendly en Lima metropolitana en el 2018; Asimismo, se determinó los efectos parciales (marginales) de las correlaciones entre la conciencia medioambiental, experiencia de comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Calderon, Heber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidor
Estudio de mercado
Sensibilización ambiental
Generación Y (millennials)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio analizó la percepción de los consumidores Millennials y su influencia en la decisión de compra de productos eco-friendly en Lima metropolitana en el 2018; Asimismo, se determinó los efectos parciales (marginales) de las correlaciones entre la conciencia medioambiental, experiencia de compra, percepción del precio y percepción de la calidad sobre la decisión de compra de productos eco friendly. Debido a que, en los últimos años la conciencia medioambiental ha creado un mercado más sólido para las empresas innovadoras que utilizan materiales reciclables y no contaminantes en sus productos y/o servicios y que a su vez tienen el objetivo de proteger o mitigar el medio ambiente ante la creciente ola del cambio climático y sus efectos invernaderos. Para lo cual se hizo 385 encuesta en diferentes centros universitarios y centros comerciales, la información recabada se analizó con el método de Máxima verosimilitud, con un tipo de investigación de corte transversal y un diseño correlacional, para lo cual se usó el modelo econométrico Logit con el objetivo de determinar los efectos parciales (marginales) sobre la variable dicotómica (decisión de compra), además se observó mediante los estadísticos descriptivos y econométricos. Los resultados mostraron que los Millennials, en su mayoría, tienen una alta consideración sobre la percepción del precio y calidad de los productos de las empresas eco friendly. Además, existió una valoración positiva de la conciencia ambiental en los participantes. Sin embargo, se discrepó sobre los hábitos de compra que presentarían los Millennials correspondiente a la frecuencia de compra de los productos eco amigables ofrecidos por las empresas eco friendly.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).