Estrategias de comunicación digital y su impacto en la campaña “descubre facilito” del Osinergmin en redes sociales, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación examina la efectividad de las estrategias de comunicación del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería del Perú (Osinergmin) en la campaña "Facilito" de 2023, destinada a promover el uso eficiente de los recursos energéticos. Se evalúa cómo estas estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Murrugarra, Irene Fabiola, Córdova Lopez, Elio Nicolas, Inchicaque Paredes, Francisco, Wong Spagnol, Heidy Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14547
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunicación digital
Campaña energética
Osinergmin
Redes sociales
Percepción pública
Sostenibilidad energética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Esta investigación examina la efectividad de las estrategias de comunicación del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería del Perú (Osinergmin) en la campaña "Facilito" de 2023, destinada a promover el uso eficiente de los recursos energéticos. Se evalúa cómo estas estrategias influyen en la percepción y comportamiento de los consumidores respecto a la elección de combustibles. Utilizando un enfoque metodológico mixto, que combina encuestas cuantitativas y análisis cualitativo de interacciones en redes sociales, se determina el nivel de compromiso y transformación conductual generado por la campaña. Los resultados indican un aumento en la conciencia sobre opciones de combustibles económicos y sostenibles, destacando la eficacia de las redes sociales como herramientas educativas y de movilización ciudadana en sostenibilidad energética. La tesis subraya la importancia de estrategias digitales efectivas para potenciar las iniciativas públicas en gestión energética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).