Visita al aula como estrategia para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico del directivo en una institución educativa de Pomahuaca

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el propósito de implementar acciones de monitoreo y acompañamiento pedagógico basado en la estrategia de visita al aula realizado por el directivo para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de una institución educativa (IE) del distrito de Pomahuaca en el 2021. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Olivera, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo el propósito de implementar acciones de monitoreo y acompañamiento pedagógico basado en la estrategia de visita al aula realizado por el directivo para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de una institución educativa (IE) del distrito de Pomahuaca en el 2021. La muestra del estudio consideró a dos directivos, ocho padres de familia, tres docentes, cinco estudiantes a los que se les aplicó un cuestionario, focus group, y entrevista, respectivamente. Los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos permitieron determinar que la dimensión procesos pedagógicos en referencia al escaso monitoreo pedagógico, se evidencia que los directivos realizan un débil acompañamiento y monitoreo; en tal sentido es necesario la aplicación de estrategias de monitoreo y acompañamiento que permitan mejorar la práctica pedagógica de los docentes de una IE, para ello se ha priorizado la estrategia visita en el aula. Minedu (2020) menciona que una de las estrategias formativas son las visitas al aula, que desde ella se promueven interacciones entre el acompañante y el acompañado, a través del registro de evidencias que facilitan la organización y priorización de criterios para desarrollar el diálogo reflexivo que permita la desconstrucción y reconstrucción basada en la retroalimentación realizar modelaciones y compromisos que permita mejorar la práctica docente. Se concluye que implementar el monitoreo y acompañamiento pedagógico basada en la visita al aula, fortalece la práctica pedagógica de los docentes de una IE del distrito de Pomahuaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).