Diseño e implementación de un Datamart para la optimización del análisis de datos en el segmento mayorista en la empresa de telecomunicaciones GTD Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis propone el diseño de un Datamart para la Empresa GTD Perú, enfocada en el sector mayorista de telecomunicaciones, con el objetivo de gestionar y analizar información de manera consolidada, fiable y rápida. Este diseño permitirá una toma de decisiones estratégicas y operativas más e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Contreras, Alicia Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Metodología de Ralph Kimball
Toma de decisiones
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis propone el diseño de un Datamart para la Empresa GTD Perú, enfocada en el sector mayorista de telecomunicaciones, con el objetivo de gestionar y analizar información de manera consolidada, fiable y rápida. Este diseño permitirá una toma de decisiones estratégicas y operativas más efectiva, mejorando así la productividad y eficiencia del personal. La investigación sigue la metodología de Ralph Kimball, comenzando con una etapa de planificación que define los objetivos y el alcance del proyecto. Esta metodología permite identificar y asignar las actividades necesarias para el desarrollo del Data Mart. Como resultado, se creó una herramienta que facilita la explotación del conocimiento, permitiendo decisiones informadas y eficaces, y mejorando el control sobre los trabajadores y proyectos. En la fase inicial, la metodología permitió diagnosticar la situación actual de la empresa mediante la identificación de problemas, objetivos y alternativas, representados en un cuadro pictórico. Para el modelado de los procesos, se utilizó StarUML para crear diagramas de caso de uso del sistema propuesto. Los resultados y conclusiones de la investigación demuestran que el diseño del Data Mart optimiza la toma de decisiones en GTD Perú, contribuyendo a alcanzar altos niveles de efectividad, control y seguimiento, representando un avance significativo para la empresa en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).