Proyecto de inversión para la creación de nidos satélites y un centro educativo inicial: Jardín y primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio enfocado a la formulación y evaluación del Proyecto de la puesta en marcha de un centro educativo particular mixto de los niveles inicial-jardín y primaria, así como la implementación de tres nidos satélites, en un horizonte temporal de 9 años. El estudio económico...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1815 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1815 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1815 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Educación preescolar Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo es un estudio enfocado a la formulación y evaluación del Proyecto de la puesta en marcha de un centro educativo particular mixto de los niveles inicial-jardín y primaria, así como la implementación de tres nidos satélites, en un horizonte temporal de 9 años. El estudio económico arroja un VANE de US$1’767,036.00 descontado a la tasa WACC de 11.63%, haciéndolo un proyecto viable desde el punto de vista operativo o de gestión. El VAN del Accionista asciende a US$1’139,080.00 descontado al costo de oportunidad del accionista (asociado) de 18.14%, resultado que hace viable el proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).