Estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas en el cuarto grado de secundaria

Descripción del Articulo

La investigación propone el diseño de una estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas de funciones en el cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 31 “Nuestra Señora del Carmen” – Yanacancha - Pasco. El enfoque de investigación es cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Berrospi, Zenon Valenti
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1987
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Enseñanza de las matemáticas
Educación secundaria
Estrategias de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_c9fc7c98bf8c9edc43818c3227b9d253
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1987
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling c13ddd75-8416-48ed-85a5-d1878f384997-1Quispe Ichpas, Rubén259911a9-3f52-4819-a402-bc377cac1384-1Alejandro Berrospi, Zenon Valenti2015La investigación propone el diseño de una estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas de funciones en el cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 31 “Nuestra Señora del Carmen” – Yanacancha - Pasco. El enfoque de investigación es cualitativo educacional del tipo aplicada proyectiva, se trabajó con una muestra intencionada (40 estudiantes, 2 docentes del curso, un docente asesor) y mediante entrevistas, encuesta y una prueba pedagógica; el diagnóstico evidencia que las estudiantes tienen deficiencias en la resolución de problemas de funciones. El enfoque de resolución de problemas y la modelación matemática orientan en la dirección del proceso pedagógico, en cuya concepción, el marco teórico le da sustento científico a la propuesta. Así, el resultado más importante, está en diseñar una estrategia que incluyen, las indicaciones para el modelado y finalmente la resolución de problemas de las estudiantes con la mediación del maestro.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1987spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza de las matemáticasEducación secundariaEstrategias de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas en el cuarto grado de secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09813237https://orcid.org/0000-0003-2710-323X112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación SecundariaORIGINAL2015_Alejandro_Estrategia-didactica-basada-en-modelos-matemáticos.pdf2015_Alejandro_Estrategia-didactica-basada-en-modelos-matemáticos.pdfTesisapplication/pdf2270481https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32b49340-4327-4e79-8a65-afa8f08a889f/download4e0a5c8e3d350c4a82798f6543885562MD512015_Alejandro.pdf2015_Alejandro.pdfResumenapplication/pdf45793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89a038f5-8ea9-4e1c-b1e7-a5a25606650a/download99ccc3acf6a716cc3c5009bcd5739e61MD52TEXT2015_Alejandro_Estrategia-didactica-basada-en-modelos-matemáticos.pdf.txt2015_Alejandro_Estrategia-didactica-basada-en-modelos-matemáticos.pdf.txtExtracted texttext/plain244984https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f43339cb-ee04-41a7-8eb5-70747a9cb4f1/downloadbc81e78ec17c170178c020d1bd4f0c9eMD532015_Alejandro.pdf.txt2015_Alejandro.pdf.txtExtracted texttext/plain11650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f68211dc-cc63-410c-8988-7cd5486c5f57/downloadeb6a18425777640aaec0469bdbe4f182MD55THUMBNAIL2015_Alejandro_Estrategia-didactica-basada-en-modelos-matemáticos.pdf.jpg2015_Alejandro_Estrategia-didactica-basada-en-modelos-matemáticos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10816https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b98fe795-959d-45e1-aefd-8b9170e53841/downloadacecd1fd7a2eab7e4da5b6eb50302291MD542015_Alejandro.pdf.jpg2015_Alejandro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10816https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4d02fc5-e6c6-4cea-afb3-7d1c2423eb3f/downloadacecd1fd7a2eab7e4da5b6eb50302291MD5620.500.14005/1987oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/19872023-04-17 15:16:42.465http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas en el cuarto grado de secundaria
title Estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas en el cuarto grado de secundaria
spellingShingle Estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas en el cuarto grado de secundaria
Alejandro Berrospi, Zenon Valenti
Enseñanza de las matemáticas
Educación secundaria
Estrategias de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas en el cuarto grado de secundaria
title_full Estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas en el cuarto grado de secundaria
title_fullStr Estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas en el cuarto grado de secundaria
title_full_unstemmed Estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas en el cuarto grado de secundaria
title_sort Estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas en el cuarto grado de secundaria
author Alejandro Berrospi, Zenon Valenti
author_facet Alejandro Berrospi, Zenon Valenti
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Ichpas, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejandro Berrospi, Zenon Valenti
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Enseñanza de las matemáticas
Educación secundaria
Estrategias de enseñanza
topic Enseñanza de las matemáticas
Educación secundaria
Estrategias de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación propone el diseño de una estrategia didáctica basada en modelos matemáticos para la resolución de problemas de funciones en el cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 31 “Nuestra Señora del Carmen” – Yanacancha - Pasco. El enfoque de investigación es cualitativo educacional del tipo aplicada proyectiva, se trabajó con una muestra intencionada (40 estudiantes, 2 docentes del curso, un docente asesor) y mediante entrevistas, encuesta y una prueba pedagógica; el diagnóstico evidencia que las estudiantes tienen deficiencias en la resolución de problemas de funciones. El enfoque de resolución de problemas y la modelación matemática orientan en la dirección del proceso pedagógico, en cuya concepción, el marco teórico le da sustento científico a la propuesta. Así, el resultado más importante, está en diseñar una estrategia que incluyen, las indicaciones para el modelado y finalmente la resolución de problemas de las estudiantes con la mediación del maestro.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/1987
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/1987
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32b49340-4327-4e79-8a65-afa8f08a889f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89a038f5-8ea9-4e1c-b1e7-a5a25606650a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f43339cb-ee04-41a7-8eb5-70747a9cb4f1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f68211dc-cc63-410c-8988-7cd5486c5f57/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b98fe795-959d-45e1-aefd-8b9170e53841/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4d02fc5-e6c6-4cea-afb3-7d1c2423eb3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e0a5c8e3d350c4a82798f6543885562
99ccc3acf6a716cc3c5009bcd5739e61
bc81e78ec17c170178c020d1bd4f0c9e
eb6a18425777640aaec0469bdbe4f182
acecd1fd7a2eab7e4da5b6eb50302291
acecd1fd7a2eab7e4da5b6eb50302291
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534501661671424
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).