Estrategia didáctica de resolución de problemas para desarrollar la competencia matemática en estudiantes del nivel secundario, región Huancavelica
Descripción del Articulo
Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva, la muestra estuvo conformada por estudiantes y docentes del área de matemática, para la obtención de información, se utilizó instrumentos cualitativos; en ellos se evidenciaron debilidades en el proces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2024 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2024 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación secundaria Estrategia de enseñanza Enseñanza de las matemáticas Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva, la muestra estuvo conformada por estudiantes y docentes del área de matemática, para la obtención de información, se utilizó instrumentos cualitativos; en ellos se evidenciaron debilidades en el proceso de aprendizaje de la matemática en el marco de competencia como: preponderancia de una enseñanza conductista, uso desmedido de los algoritmos como estrategia en la resolución de problemas, no uso de recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza – aprendizaje y la no aplicación sobre teorías de los estilos y ritmos de aprendizaje. La innovación en esta propuesta emerge de los referentes teóricos y metodológicos que sistematizan y fundamentan el marco teórico dándole un rigor científico a la propuesta. El resultado fundamental de este trabajo de investigación, está centrado en proporcionar al docente y estudiante de estrategias de resolución de problemas a través del modelo de Miguel de Guzmán y la inserción del sistema de creencias de Allan Schoenfeld, con el fin de contribuir al desarrollo de la competencia matemática bajo el enfoque de resolución de problemas y socioconstructivista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).