Estrategia didáctica basada en la narración de cuentos para la resolución de problemas en primer grado de primaria
Descripción del Articulo
La investigación propone el diseño de una estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas en el área de Matemática en el primer grado del nivel primaria de la Educación Básica Regular. El método aplicada proyectiva con enfoque cualitativo, trabajó con una muestra no probabilística inten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2026 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2026 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación primaria Estrategias de enseñanza Enseñanza de las matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación propone el diseño de una estrategia didáctica para mejorar la resolución de problemas en el área de Matemática en el primer grado del nivel primaria de la Educación Básica Regular. El método aplicada proyectiva con enfoque cualitativo, trabajó con una muestra no probabilística intencionada de veintiséis estudiantes. Además, se elaboró una guía de entrevista para una docente, a fin de conocer las estrategias que utiliza en sus sesiones de clase para la resolución de problemas. Todo lo anteriormente mencionado, se contrastó con el análisis documental, otra técnica elaborada para la investigación. El diagnóstico evidencia que la docente no conoce el enfoque problémico del área de Matemática, el cual plantea partir de una situación problemática para desarrollar los contenidos matemáticos. Por consiguiente, en su trabajo se observa una metodología totalmente tradicional sin estrategias explícitas en la resolución de problemas. Así mismo, se evidencia en los estudiantes un bajo rendimiento para este tópico. Para la propuesta se toma como soporte para el proceso didáctico a la autora Elvira Figueras y la teoría constructivista para el aprendizaje de los estudiantes. Todo ello bajo el enfoque socioformativo de las competencias, sustentado en el marco teórico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).