Juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral en niños bilingües de cinco años
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal proponer juegos verbales como estrategia didáctica para mejorar las deficiencias de la expresión oral en niños de cinco años. Teóricamente se fundamenta en tres categorías principales: expresión oral juegos verbales y estrategia didáctica; desarrolladas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2126 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2126 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Expresión oral Educación de la primera infancia Juego educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal proponer juegos verbales como estrategia didáctica para mejorar las deficiencias de la expresión oral en niños de cinco años. Teóricamente se fundamenta en tres categorías principales: expresión oral juegos verbales y estrategia didáctica; desarrolladas bajo el enfoque comunicativo textual, intercultural y constructivista. La metodología se basa en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicado proyectivo. Se trabajó con una muestra de seis niños, dos docentes y 5 madres de familia, elegidas según el muestreo por conveniencia. Los instrumentos usados en el recojo de información para el diagnóstico fueron una prueba de lenguaje oral quechua e hispano y guías de entrevista para docentes y madres de familia; el análisis e interpretación de los datos permitió concluir que los estudiantes registran deficiencias en el lenguaje oral en sus tres dimensiones forma, contenido y uso en ambas lenguas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).