Juegos verbales como estrategia didáctica para prevenir la dislalia funcional en niños de 5 años
Descripción del Articulo
La investigación propone una estrategia didáctica a través de los juegos verbales para contribuir a la prevención de la dislalia funcional en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E. N° 367 “Mis Primeras Huellitas”. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2139 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2139 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación de la primera infancia Expresión oral Juego educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación propone una estrategia didáctica a través de los juegos verbales para contribuir a la prevención de la dislalia funcional en niños de 5 años del nivel inicial de la I.E. N° 367 “Mis Primeras Huellitas”. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva, con métodos teóricos, empíricos y estadísticos. La muestra estuvo conformada por 24 estudiantes, tres docentes, seleccionados mediante la técnica de muestreo intencional criterial por convenir a la investigación. Se emplearon dos instrumentos como parte del diagnóstico general que demuestra las deficiencias que presentan los niños al momento de pronunciar las palabras en una conversación espontánea. La concepción transformadora de la propuesta emerge de los referentes teóricos y metodológicos que se sistematizan en el marco teórico que le dan rigor científico a la propuesta. Así, el resultado más importante de este estudio ante esta problemática, está en diseñar un conjunto de actividades utilizando los juegos verbales como estrategia didáctica para prevenir la dislalia funcional; todas ellas incluyen indicaciones pertinentes para la aplicación de las actividades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).