Factores macroeconómicos que inciden en la evolución de las exportaciones de arándano peruano, durante el 2013 al 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación corroboró los efectos que generan los factores macroeconómicos en el crecimiento de las exportaciones de arándano peruano durante el 2013 al 2018, por lo cual, se tomarán como variables de estudio la producción de arándano, la inversión y el tipo de cambio. Por tal motivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Cruz, Ximena, Herrera Rodríguez, Eleen Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10516
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Crecimiento económico
Comercio internacional
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_c9a4ed8f6e8e6e1c419a01642ca4faa1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10516
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores macroeconómicos que inciden en la evolución de las exportaciones de arándano peruano, durante el 2013 al 2018
title Factores macroeconómicos que inciden en la evolución de las exportaciones de arándano peruano, durante el 2013 al 2018
spellingShingle Factores macroeconómicos que inciden en la evolución de las exportaciones de arándano peruano, durante el 2013 al 2018
Hernández Cruz, Ximena
Exportación/importación
Crecimiento económico
Comercio internacional
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores macroeconómicos que inciden en la evolución de las exportaciones de arándano peruano, durante el 2013 al 2018
title_full Factores macroeconómicos que inciden en la evolución de las exportaciones de arándano peruano, durante el 2013 al 2018
title_fullStr Factores macroeconómicos que inciden en la evolución de las exportaciones de arándano peruano, durante el 2013 al 2018
title_full_unstemmed Factores macroeconómicos que inciden en la evolución de las exportaciones de arándano peruano, durante el 2013 al 2018
title_sort Factores macroeconómicos que inciden en la evolución de las exportaciones de arándano peruano, durante el 2013 al 2018
author Hernández Cruz, Ximena
author_facet Hernández Cruz, Ximena
Herrera Rodríguez, Eleen Mercedes
author_role author
author2 Herrera Rodríguez, Eleen Mercedes
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Cruz, Ximena
Herrera Rodríguez, Eleen Mercedes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Exportación/importación
Crecimiento económico
Comercio internacional
Fruta
topic Exportación/importación
Crecimiento económico
Comercio internacional
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación corroboró los efectos que generan los factores macroeconómicos en el crecimiento de las exportaciones de arándano peruano durante el 2013 al 2018, por lo cual, se tomarán como variables de estudio la producción de arándano, la inversión y el tipo de cambio. Por tal motivo, el trabajo se realizará bajo un método de series de tiempo y un tipo de investigación cuantitativa, con un diseño no experimental longitudinal. La muestra la investigación estará conformada por datos secundarios recolectados del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) contando con x datos (Mensuales / Trimestrales). El recojo de la información se realizó a través del Banco Central de Reserva del Perú y Adex Data Trade; considerando una data histórica. Asimismo, se utilizaron instrumentos de investigación cuantitativa con el objetivo de buscar la relación entre las variables y la relación causa-efecto desde el punto de vista de la variable dependiente sobre las independientes. Se elaboró un plan de análisis que compete todos los test necesarios para realizar una buena investigación. Los resultados serán estimados bajo el modelo de Mínimos cuadrados Ordinarios (MCO), donde se determinarán los resultados de acuerdo a los objetivos de la investigación. Finalmente, se discute que, los precios internacionales de los productos agrícolas se vieron influenciados en los mercados internacionales; debido a que, según la teoría de la oferta y la demanda, existe una dependencia comercial entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo al momento de determinar los precios de equilibrio.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-13T23:44:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-13T23:44:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10516
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10516
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21979023-7481-422a-941a-c4a55a26302b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd24da43-8e69-4171-bbd6-6e58dcc603b8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91abee1d-0dbe-45e3-af44-6c1e9e18a6c8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd52df47-b276-4fa2-9ed4-6229bdf97a2b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e09e8e7c88556c7155fcd56cff8ba09
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bdff0dd7a5c04076e8ff2510f8e9f51f
6bcf1599a3cabb308da9f5261f44c952
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534312462909440
spelling Hernández Cruz, XimenaHerrera Rodríguez, Eleen Mercedes2020-10-13T23:44:31Z2020-10-13T23:44:31Z2020La presente investigación corroboró los efectos que generan los factores macroeconómicos en el crecimiento de las exportaciones de arándano peruano durante el 2013 al 2018, por lo cual, se tomarán como variables de estudio la producción de arándano, la inversión y el tipo de cambio. Por tal motivo, el trabajo se realizará bajo un método de series de tiempo y un tipo de investigación cuantitativa, con un diseño no experimental longitudinal. La muestra la investigación estará conformada por datos secundarios recolectados del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) contando con x datos (Mensuales / Trimestrales). El recojo de la información se realizó a través del Banco Central de Reserva del Perú y Adex Data Trade; considerando una data histórica. Asimismo, se utilizaron instrumentos de investigación cuantitativa con el objetivo de buscar la relación entre las variables y la relación causa-efecto desde el punto de vista de la variable dependiente sobre las independientes. Se elaboró un plan de análisis que compete todos los test necesarios para realizar una buena investigación. Los resultados serán estimados bajo el modelo de Mínimos cuadrados Ordinarios (MCO), donde se determinarán los resultados de acuerdo a los objetivos de la investigación. Finalmente, se discute que, los precios internacionales de los productos agrícolas se vieron influenciados en los mercados internacionales; debido a que, según la teoría de la oferta y la demanda, existe una dependencia comercial entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo al momento de determinar los precios de equilibrio.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10516spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExportación/importaciónCrecimiento económicoComercio internacionalFrutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores macroeconómicos que inciden en la evolución de las exportaciones de arándano peruano, durante el 2013 al 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU7354025173085407413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónBachillerBachiller en AdministraciónORIGINAL2020_Hernández Cruz.pdfTexto completoapplication/pdf383404https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21979023-7481-422a-941a-c4a55a26302b/download7e09e8e7c88556c7155fcd56cff8ba09MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd24da43-8e69-4171-bbd6-6e58dcc603b8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Hernández Cruz.pdf.txt2020_Hernández Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain41277https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91abee1d-0dbe-45e3-af44-6c1e9e18a6c8/downloadbdff0dd7a5c04076e8ff2510f8e9f51fMD53THUMBNAIL2020_Hernández Cruz.pdf.jpg2020_Hernández Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8780https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd52df47-b276-4fa2-9ed4-6229bdf97a2b/download6bcf1599a3cabb308da9f5261f44c952MD54usil/10516oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/105162022-06-27 10:54:11.014http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.950257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).