Complejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancón
Descripción del Articulo
La presente investigación expone la propuesta de un complejo arquitectónico multipropósito que consolida la estructura del eje recreacional y cultural, asimismo, integrando el eje norte de Lima, dentro de un terreno de 19 hectáreas aproximadamente, ubicado en el Balneario de Ancón, Lima, Perú. La in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3734 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano Arquitectura Diseño arquitectónico Instalación recreativa Instalación turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación expone la propuesta de un complejo arquitectónico multipropósito que consolida la estructura del eje recreacional y cultural, asimismo, integrando el eje norte de Lima, dentro de un terreno de 19 hectáreas aproximadamente, ubicado en el Balneario de Ancón, Lima, Perú. La investigación se centra en el desarrollo y regeneración urbana, por medio de un planeamiento vial, además de una estrategia de intervención cultural y recreativa que permita la integración del distrito con la metrópoli; en segundo lugar la recuperación del distrito, a través del aprovechamiento de su ubicación estratégica en el balneario, con una nueva propuesta arquitectónica que permita la reinvención de la zona, por último la identificación del poblador con el distrito manteniendo y adaptando nuevos polos turísticos. Teniendo en consideración las distintas variables, sociales, económicas y ambientales, para un mejor desarrollo del proyecto, así también como el implemento de nuevas tecnologías, además, se apuesta por brindar un proyecto permeable, a través del mejoramiento del equipamiento urbano por medio de una propuesta a nivel internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).