Complejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancón
Descripción del Articulo
La presente investigación expone la propuesta de un complejo arquitectónico multipropósito que consolida la estructura del eje recreacional y cultural, asimismo, integrando el eje norte de Lima, dentro de un terreno de 19 hectáreas aproximadamente, ubicado en el Balneario de Ancón, Lima, Perú. La in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3734 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano Arquitectura Diseño arquitectónico Instalación recreativa Instalación turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
USIL_c9904d97f5c73ddadbe586dc85917d79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3734 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Amorós Figueroa, RodrigoMontero Medina, Akemi YomaraValdiviezo Mayorga, Brenda Dorena2018-08-24T16:40:15Z2018-08-24T16:40:15Z2018La presente investigación expone la propuesta de un complejo arquitectónico multipropósito que consolida la estructura del eje recreacional y cultural, asimismo, integrando el eje norte de Lima, dentro de un terreno de 19 hectáreas aproximadamente, ubicado en el Balneario de Ancón, Lima, Perú. La investigación se centra en el desarrollo y regeneración urbana, por medio de un planeamiento vial, además de una estrategia de intervención cultural y recreativa que permita la integración del distrito con la metrópoli; en segundo lugar la recuperación del distrito, a través del aprovechamiento de su ubicación estratégica en el balneario, con una nueva propuesta arquitectónica que permita la reinvención de la zona, por último la identificación del poblador con el distrito manteniendo y adaptando nuevos polos turísticos. Teniendo en consideración las distintas variables, sociales, económicas y ambientales, para un mejor desarrollo del proyecto, así también como el implemento de nuevas tecnologías, además, se apuesta por brindar un proyecto permeable, a través del mejoramiento del equipamiento urbano por medio de una propuesta a nivel internacional.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3734spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDesarrollo urbanoArquitecturaDiseño arquitectónicoInstalación recreativaInstalación turísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Complejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU08271959https://orcid.org/0000-0003-4645-6102731186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoORIGINAL2018_Montero-Medina.pdf2018_Montero-Medina.pdfTexto completoapplication/pdf8670112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0483fa56-74c0-4faa-b8f6-45825dd2248a/downloadba9ee938fc6de1573084bec8e177abebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d1a07de-44e6-48de-b25c-80c47a017665/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Montero-Medina.pdf.txt2018_Montero-Medina.pdf.txtExtracted texttext/plain164956https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a996bc4-311c-4832-937b-410ff1f29283/download29f2df9768137575dd07f72c8654683eMD53THUMBNAIL2018_Montero-Medina.pdf.jpg2018_Montero-Medina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8950https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e986c00e-7872-42ee-a113-3532f00292f0/download1e0899a51cf45343e391bb06ab9ed5d3MD54usil/3734oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/37342022-09-07 17:01:57.401http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Complejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancón |
title |
Complejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancón |
spellingShingle |
Complejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancón Montero Medina, Akemi Yomara Desarrollo urbano Arquitectura Diseño arquitectónico Instalación recreativa Instalación turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Complejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancón |
title_full |
Complejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancón |
title_fullStr |
Complejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancón |
title_full_unstemmed |
Complejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancón |
title_sort |
Complejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancón |
author |
Montero Medina, Akemi Yomara |
author_facet |
Montero Medina, Akemi Yomara Valdiviezo Mayorga, Brenda Dorena |
author_role |
author |
author2 |
Valdiviezo Mayorga, Brenda Dorena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amorós Figueroa, Rodrigo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montero Medina, Akemi Yomara Valdiviezo Mayorga, Brenda Dorena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo urbano Arquitectura Diseño arquitectónico Instalación recreativa Instalación turística |
topic |
Desarrollo urbano Arquitectura Diseño arquitectónico Instalación recreativa Instalación turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La presente investigación expone la propuesta de un complejo arquitectónico multipropósito que consolida la estructura del eje recreacional y cultural, asimismo, integrando el eje norte de Lima, dentro de un terreno de 19 hectáreas aproximadamente, ubicado en el Balneario de Ancón, Lima, Perú. La investigación se centra en el desarrollo y regeneración urbana, por medio de un planeamiento vial, además de una estrategia de intervención cultural y recreativa que permita la integración del distrito con la metrópoli; en segundo lugar la recuperación del distrito, a través del aprovechamiento de su ubicación estratégica en el balneario, con una nueva propuesta arquitectónica que permita la reinvención de la zona, por último la identificación del poblador con el distrito manteniendo y adaptando nuevos polos turísticos. Teniendo en consideración las distintas variables, sociales, económicas y ambientales, para un mejor desarrollo del proyecto, así también como el implemento de nuevas tecnologías, además, se apuesta por brindar un proyecto permeable, a través del mejoramiento del equipamiento urbano por medio de una propuesta a nivel internacional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-24T16:40:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-24T16:40:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3734 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3734 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0483fa56-74c0-4faa-b8f6-45825dd2248a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d1a07de-44e6-48de-b25c-80c47a017665/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a996bc4-311c-4832-937b-410ff1f29283/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e986c00e-7872-42ee-a113-3532f00292f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba9ee938fc6de1573084bec8e177abeb f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 29f2df9768137575dd07f72c8654683e 1e0899a51cf45343e391bb06ab9ed5d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534259728973824 |
score |
13.959968 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).