Complejo turístico esparcimiento y recreación en Túcume-Lambayeque

Descripción del Articulo

Se realizó la presente investigación, cuyo fin fue repotenciar los servicios turísticos de la Ruta Moche, tramo nordeste Túcume-Lambayeque, mediante un Complejo Turístico de esparcimiento y recreación, que brinde servicios y actividades de recreación, ocio, relax, descanso, para el visitante local,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canelo Aguilar, Valentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalación turística
Instalación recreativa
Complejo turístico
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Se realizó la presente investigación, cuyo fin fue repotenciar los servicios turísticos de la Ruta Moche, tramo nordeste Túcume-Lambayeque, mediante un Complejo Turístico de esparcimiento y recreación, que brinde servicios y actividades de recreación, ocio, relax, descanso, para el visitante local, nacional o extranjero. Además, donde el usuario adquiera experiencias, no solo de las actividades, sino también de la arquitectura. Un recinto en que la comunidad se sienta identificada y revalore su cultura. Se analizó el problema actual del lugar y de ese modo, se proponen alternativas de solución. Se estudió la arquitectura vernácula, tipos y arquetipos, rescatando y reinterpretando, con nuevas técnicas, y plasmarlos en un diseño, acorde con el análisis del entorno paisajístico, arqueológico, natural, bioclimático, a fin de determinar las premisas y plantear una edificación confortable, funcional y ecoamigable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).