Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks

Descripción del Articulo

La presente investigación, Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´s para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks, tuvo por objetivo principal Mejorar la red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en una empresa p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bisso Ramírez, Fernando Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Industria alimentaria
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_c8a3014fb3f9ea40bc8ee81c1aa7170e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12919
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks
title Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks
spellingShingle Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks
Bisso Ramírez, Fernando Vicente
Administración de empresas
Industria alimentaria
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks
title_full Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks
title_fullStr Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks
title_sort Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks
author Bisso Ramírez, Fernando Vicente
author_facet Bisso Ramírez, Fernando Vicente
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elias Giordano, Cynthia Carola
dc.contributor.author.fl_str_mv Bisso Ramírez, Fernando Vicente
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Industria alimentaria
Administración financiera
topic Administración de empresas
Industria alimentaria
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación, Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´s para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks, tuvo por objetivo principal Mejorar la red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en una empresa productora de snacks. La metodología consistió en una encuesta a 23 trabajadores de la empresa y a 37 clientes de la empresa, con cuestionarios diferentes; la investigación fue descriptiva, explicativa, no experimental con enfoque cualitativo-cuantitativo. Los resultados, se verifica la falta de control visual a las bolsas snacks, que los productos no se encuentran en forma oportuna en tiendas / bodegas; se confirma que algunos trabajadores que están en contacto con las bolsas snacks no emplean EPP / EPB; se constata que algunas unidades de transporte deben de ser reparadas y otras descartadas. La principal conclusión, se incrementa la rentabilidad en 2,5% de una empresa productora de snacks, al emplear la propuesta de mejora red de distribución, cuando se aplica la metodología 5´S.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-16T19:57:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-16T19:57:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12919
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12919
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9603b32e-e5b7-4f14-b3e7-8c56a9c85e7b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dffecd04-9523-418b-ab62-110e0cb54130/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3c6bd7f-0f24-4a0a-84cc-82777643fe4f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2465011c-6005-4321-a420-d95c768acdce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7318df4-d176-46fc-8ebc-baedd9d2b224/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/767cc85e-2128-41b4-9258-a06b5435fdb1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/daceb26e-54aa-4a2c-adce-7642a8fbdb4b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f8269933818568d063ae95523032f092
6b84552c33f97d420863cfe7c08ff2bc
7d467da1b0d068db0b8863cc644e4c3a
a72926858480adcce5fd78439a21c228
53c32d479c9a663ee478d4bb0ec861df
6f7295e5d4c77310fe17901727d2a809
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977110403448832
spelling 3477e851-9603-49d3-9659-4ad81763e6ad-1Elias Giordano, Cynthia Carola0cf1000d-1250-4ffa-baeb-c19a77af09f3-1Bisso Ramírez, Fernando Vicente2022-11-16T19:57:16Z2022-11-16T19:57:16Z2021La presente investigación, Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´s para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacks, tuvo por objetivo principal Mejorar la red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en una empresa productora de snacks. La metodología consistió en una encuesta a 23 trabajadores de la empresa y a 37 clientes de la empresa, con cuestionarios diferentes; la investigación fue descriptiva, explicativa, no experimental con enfoque cualitativo-cuantitativo. Los resultados, se verifica la falta de control visual a las bolsas snacks, que los productos no se encuentran en forma oportuna en tiendas / bodegas; se confirma que algunos trabajadores que están en contacto con las bolsas snacks no emplean EPP / EPB; se constata que algunas unidades de transporte deben de ser reparadas y otras descartadas. La principal conclusión, se incrementa la rentabilidad en 2,5% de una empresa productora de snacks, al emplear la propuesta de mejora red de distribución, cuando se aplica la metodología 5´S.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12919spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasIndustria alimentariaAdministración financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora de red de distribución mediante la metodología 5´S para incrementar la rentabilidad en empresa productora de snacksinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10137711https://orcid.org/0000-0002-2221-894646752363722056Zamora Yansi, Richard IsmaelLiy Lion, Roger DanielCarhuay Pampas, Enrique Gregoriohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9603b32e-e5b7-4f14-b3e7-8c56a9c85e7b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2021_Bisso Ramírez.pdfapplication/pdf1761441https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dffecd04-9523-418b-ab62-110e0cb54130/downloadf8269933818568d063ae95523032f092MD54Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf17179357https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3c6bd7f-0f24-4a0a-84cc-82777643fe4f/download6b84552c33f97d420863cfe7c08ff2bcMD55TEXT2021_Bisso Ramírez.pdf.txt2021_Bisso Ramírez.pdf.txtExtracted texttext/plain203773https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2465011c-6005-4321-a420-d95c768acdce/download7d467da1b0d068db0b8863cc644e4c3aMD52Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1731https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7318df4-d176-46fc-8ebc-baedd9d2b224/downloada72926858480adcce5fd78439a21c228MD56THUMBNAIL2021_Bisso Ramírez.pdf.jpg2021_Bisso Ramírez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9747https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/767cc85e-2128-41b4-9258-a06b5435fdb1/download53c32d479c9a663ee478d4bb0ec861dfMD53Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5227https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/daceb26e-54aa-4a2c-adce-7642a8fbdb4b/download6f7295e5d4c77310fe17901727d2a809MD5720.500.14005/12919oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129192024-09-25 10:41:37.038http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).