Plan de negocio para la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores en Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
El siguiente plan de negocios consiste en la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores que está dirigido a un público objetivo de entre 18 a 55 años, que cuenten con un negocio y/o idea de negocio por implementar, principalmente a sectores de emprendedores de los niveles s...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14530 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo B2C (Business to Consumer) Plan de negocios Plataforma de aprendizaje virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_c87f259bb6dddf6fb9bf7a51a6774c78 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14530 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio para la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores en Lima Metropolitana, 2023 |
| title |
Plan de negocio para la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores en Lima Metropolitana, 2023 |
| spellingShingle |
Plan de negocio para la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores en Lima Metropolitana, 2023 Caceres Sanchez, Elvis Erick Modelo B2C (Business to Consumer) Plan de negocios Plataforma de aprendizaje virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocio para la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores en Lima Metropolitana, 2023 |
| title_full |
Plan de negocio para la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores en Lima Metropolitana, 2023 |
| title_fullStr |
Plan de negocio para la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores en Lima Metropolitana, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores en Lima Metropolitana, 2023 |
| title_sort |
Plan de negocio para la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores en Lima Metropolitana, 2023 |
| author |
Caceres Sanchez, Elvis Erick |
| author_facet |
Caceres Sanchez, Elvis Erick Romero Maita, Raul Felipe Segura Sifuentes, Atenas Cristal |
| author_role |
author |
| author2 |
Romero Maita, Raul Felipe Segura Sifuentes, Atenas Cristal |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arias Montoya, Francisco Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caceres Sanchez, Elvis Erick Romero Maita, Raul Felipe Segura Sifuentes, Atenas Cristal |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo B2C (Business to Consumer) Plan de negocios Plataforma de aprendizaje virtual |
| topic |
Modelo B2C (Business to Consumer) Plan de negocios Plataforma de aprendizaje virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El siguiente plan de negocios consiste en la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores que está dirigido a un público objetivo de entre 18 a 55 años, que cuenten con un negocio y/o idea de negocio por implementar, principalmente a sectores de emprendedores de los niveles socioeconómicos, B y C., que buscan repotenciar sus conocimientos en materias importantes en la gestión de una empresa tales como: contabilidad, finanzas, marketing, etc., asimismo se evalúa la viabilidad económica y financiera de la creación de la plataforma virtual en el contexto Peruano del cual se va a desarrollar este plan de negocio. En el año 2020 en el mes de marzo donde surge la pandemia COVID 19 en nuestro país surgieron diversos emprendimientos de personas que dejaron de percibir ingresos fijos mensuales e iniciaron distintos negocios que les permitieron solventar esos meses tan difíciles. Le escuela virtual para emprendedores se llamará APRENDE EMPRENDEDOR y brindará cursos mediante la suscripción de membresías dividido en dos paquetes: Oro y plata; para que los clientes y/o usuarios puedan acogerse a cualquier plan para su aprendizaje empresarial. Este plan de negocios se enfocará en el modelo B2C (Business to Consumer), el cual está segmentado en Lima metropolitana, ya que ahí se concentra la mayor cantidad de emprendedores Las ventajas competitivas para este proyecto se basan en dos puntos: 1. El contenido que se subirá a la plataforma que no solo se basará en teoría, sino que se preparará material con casos aplicados a la realidad peruana para que sea de fácil aplicación y 2. La manera de afiliar a los estudiantes que será mediante la suscripción de paquetes oro y plata que les permitirá acogerse según las posibilidades económicas que cuenten. Finalmente, en la parte económica y financiera, considerando un horizonte de 5 años, el VAN económico es S/. 553,530 el TIR económico es 67.16%, por otro lado, el VAN financiero es S/. 552,959 y el TIR financiero es 73.44%. La inversión inicial será de S/. 237,352 soles de los cuales S/ 187,352 serán aporte propio de los socios y S/. 50,000 soles por parte de la banca. El periodo de recuperación de la inversión sería de 1 año. Estos indicadores financieros nos indica que el negocio es viable y que la inversión se recuperara en un tiempo de corto plazo, haciendo que el plan de negocio sea muy atractivo, además de por tener un mercado que no está satisfecho. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-25T00:33:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-25T00:33:26Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-06-20 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14530 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14530 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/465415cc-04f8-4a88-88b8-4d17ab55f767/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98324756-1852-4431-8d04-4ab46ec39b3f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb3732a4-664b-41de-ac0e-c9e79725f2a1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ce748f1-51c2-4554-9bee-26cdc94936b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0646cc52-9794-4fcf-a411-8542a668500c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c80516a5-2ea7-4e2e-8cc7-d987fbee1052/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3634bfaa-a006-4e8b-a30b-c8ca0565c23f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14810401-d3ad-4948-b596-4171a45044c8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ce38e8c-e3c0-4ff0-a27a-410cfb6ff6c0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/938ce28b-a279-4cb8-a9f6-0e622e40c132/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f0aa7547b56b7eca4bdb52ee7c5e6081 5ff003a59f6e0e1de0241d5f6e7e83cf 761ad2e5213728a110616526a94ce524 c07c59289aa8019bee60a3e7a7b5fb2f eeeff51fd7a1a11ef3dd02e1ac2bd270 e49f95562595bec3631fdcedf34cedee c6e7dfa5338b864f7367c401d13410ed 1f3698b5c3f7a0b79505a7c389478875 09064009354c0f9ead59baf495441ad1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977053385031680 |
| spelling |
f6ad7a3e-448e-4fb5-903e-0adac23e02d9-1Arias Montoya, Francisco Javier1df49671-9094-438a-b9f8-93d52bb5f917-12ad0e484-c0a0-4411-9d66-800c9f76ec9c-16969aa35-d032-4b07-b6c8-e04d50aa6f68-1Caceres Sanchez, Elvis ErickRomero Maita, Raul FelipeSegura Sifuentes, Atenas Cristal2024-06-25T00:33:26Z2024-06-25T00:33:26Z20242024-06-20El siguiente plan de negocios consiste en la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores que está dirigido a un público objetivo de entre 18 a 55 años, que cuenten con un negocio y/o idea de negocio por implementar, principalmente a sectores de emprendedores de los niveles socioeconómicos, B y C., que buscan repotenciar sus conocimientos en materias importantes en la gestión de una empresa tales como: contabilidad, finanzas, marketing, etc., asimismo se evalúa la viabilidad económica y financiera de la creación de la plataforma virtual en el contexto Peruano del cual se va a desarrollar este plan de negocio. En el año 2020 en el mes de marzo donde surge la pandemia COVID 19 en nuestro país surgieron diversos emprendimientos de personas que dejaron de percibir ingresos fijos mensuales e iniciaron distintos negocios que les permitieron solventar esos meses tan difíciles. Le escuela virtual para emprendedores se llamará APRENDE EMPRENDEDOR y brindará cursos mediante la suscripción de membresías dividido en dos paquetes: Oro y plata; para que los clientes y/o usuarios puedan acogerse a cualquier plan para su aprendizaje empresarial. Este plan de negocios se enfocará en el modelo B2C (Business to Consumer), el cual está segmentado en Lima metropolitana, ya que ahí se concentra la mayor cantidad de emprendedores Las ventajas competitivas para este proyecto se basan en dos puntos: 1. El contenido que se subirá a la plataforma que no solo se basará en teoría, sino que se preparará material con casos aplicados a la realidad peruana para que sea de fácil aplicación y 2. La manera de afiliar a los estudiantes que será mediante la suscripción de paquetes oro y plata que les permitirá acogerse según las posibilidades económicas que cuenten. Finalmente, en la parte económica y financiera, considerando un horizonte de 5 años, el VAN económico es S/. 553,530 el TIR económico es 67.16%, por otro lado, el VAN financiero es S/. 552,959 y el TIR financiero es 73.44%. La inversión inicial será de S/. 237,352 soles de los cuales S/ 187,352 serán aporte propio de los socios y S/. 50,000 soles por parte de la banca. El periodo de recuperación de la inversión sería de 1 año. Estos indicadores financieros nos indica que el negocio es viable y que la inversión se recuperara en un tiempo de corto plazo, haciendo que el plan de negocio sea muy atractivo, además de por tener un mercado que no está satisfecho.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14530spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILModelo B2C (Business to Consumer)Plan de negociosPlataforma de aprendizaje virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la creación de una plataforma de aprendizaje virtual para emprendedores en Lima Metropolitana, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09638798https://orcid.org/0009-0005-8169-2460728837204637095946377203413207Espina Romero, Lorena Del CarmenChachi Espinoza, María MónicaBarrios Cruz, Horacio Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/465415cc-04f8-4a88-88b8-4d17ab55f767/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CACERES SANCHEZ.pdfTexto completoapplication/pdf2442034https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98324756-1852-4431-8d04-4ab46ec39b3f/downloadf0aa7547b56b7eca4bdb52ee7c5e6081MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18546248https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb3732a4-664b-41de-ac0e-c9e79725f2a1/download5ff003a59f6e0e1de0241d5f6e7e83cfMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf94945https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ce748f1-51c2-4554-9bee-26cdc94936b4/download761ad2e5213728a110616526a94ce524MD54TEXT2024_CACERES SANCHEZ.pdf.txt2024_CACERES SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101427https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0646cc52-9794-4fcf-a411-8542a668500c/downloadc07c59289aa8019bee60a3e7a7b5fb2fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1742https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c80516a5-2ea7-4e2e-8cc7-d987fbee1052/downloadeeeff51fd7a1a11ef3dd02e1ac2bd270MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4649https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3634bfaa-a006-4e8b-a30b-c8ca0565c23f/downloade49f95562595bec3631fdcedf34cedeeMD59THUMBNAIL2024_CACERES SANCHEZ.pdf.jpg2024_CACERES SANCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10508https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14810401-d3ad-4948-b596-4171a45044c8/downloadc6e7dfa5338b864f7367c401d13410edMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12056https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ce38e8c-e3c0-4ff0-a27a-410cfb6ff6c0/download1f3698b5c3f7a0b79505a7c389478875MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16822https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/938ce28b-a279-4cb8-a9f6-0e622e40c132/download09064009354c0f9ead59baf495441ad1MD51020.500.14005/14530oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145302024-10-04 00:36:19.137http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).