The rhetoric of interculturality and the subject migrant in general corner of Pablo Neruda

Descripción del Articulo

Canto general es manifestación de una retórica intercultural en América Latina y trabaja en cuatro niveles: la lengua, la estructuración literaria, las estructuras figurativo-simbólicas y la cosmovisión. El poeta emplea un registro heterogéneo desde el formal hasta el coloquial; asimismo, estructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández-Cozman, Camilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2295
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2295
http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/1618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua
Cosmovisión
Interculturalidad
Metáfora
Descripción
Sumario:Canto general es manifestación de una retórica intercultural en América Latina y trabaja en cuatro niveles: la lengua, la estructuración literaria, las estructuras figurativo-simbólicas y la cosmovisión. El poeta emplea un registro heterogéneo desde el formal hasta el coloquial; asimismo, estructura su texto como un poema épico-lírico, utiliza un vasto registro metafórico y rinde culto a la piedra a la manera de las civilizaciones amerindias. Además, en Canto general aparece la figura del sujeto migrante, descentrado, que se desplaza de lugar dinámicamente y cuya memoria se halla fragmentada. Así, Neruda recrea, la historia de América Latina desde sus orígenes hasta nuestros días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).