Círculos de interaprendizaje para mejorar la comprensión lectora en el IV ciclo del nivel primaria

Descripción del Articulo

El Plan de Acción, nace de la problemática, bajo nivel de logro de aprendizajes en comprensión lectora del IV ciclo de la Institución Educativa 20359 Reyna de la Paz - Végueta, se determinó así de los resultados Evaluación Censal Escolar 2016, la entrevista aplicada a docentes del ciclo en mención,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Collantes, Martha Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción, nace de la problemática, bajo nivel de logro de aprendizajes en comprensión lectora del IV ciclo de la Institución Educativa 20359 Reyna de la Paz - Végueta, se determinó así de los resultados Evaluación Censal Escolar 2016, la entrevista aplicada a docentes del ciclo en mención, sobre estrategias de comprensión lectora, de evidencias recogidas en el cuaderno de campo durante la visita a aula. El plan se centra en el objetivo General, elevar el nivel de logro de aprendizaje en comprensión lectora. En el proceso de sustento académico, encontramos que se relaciona con el Marco del Buen Desempeño Directivo, Dominio 2, d Orientación de los procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes, con los Compromisos de Gestión Escolar, Compromiso 1, Progreso anual de los estudiantes, con las Dimensiones del Liderazgo pedagógico de Vivian Robinson, Planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza y del currículo, con la gestión de proceso el PO02, gestionar los aprendizajes. Para contribuir a la solución del problema, se propone, aplicar la estrategia de mejora , los círculos de interaprendizaje, que favorecen la valoración y fortalecimiento de las capacidades pedagógicas, de los docentes de nuestra Institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).