Estudio fenomenológico de la experiencia de la lectura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como tema central la experiencia de la lectura. El estudio se centra en un tipo de investigación cualitativa, bajo la perspectiva teórica del método fenomenológico-hermenéutico propuesto por Max van Manen, que se muestra como una propuesta nueva para mirar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2047 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2047 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Lectura Fenomenología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como tema central la experiencia de la lectura. El estudio se centra en un tipo de investigación cualitativa, bajo la perspectiva teórica del método fenomenológico-hermenéutico propuesto por Max van Manen, que se muestra como una propuesta nueva para mirar el mundo pedagógico. Se ha considerado como fuente de análisis para el desarrollo del presente trabajo los discursos orales y escritos recogidos de cuatro profesores, materializados a través de anécdotas y entrevistas. Poniendo énfasis en la reflexión y la escritura se ha buscado la comprensión de los significados relacionados con la experiencia de la lectura y la forma como es asumida por los profesores. El objetivo final de la investigación es la elaboración de un texto fenomenológico que tiene como intención revelar lo que es significativo en la experiencia del docente lector.Inmerso dentro de este objetivo se encuentra la intención de mostrar que la reflexión pedagógica es necesaria para la praxis educativa porque ofrece la posibilidad de ver aquello que antes pudo haber pasado desapercibido en la relación que tiene el docente con el niño o el joven que se está formando. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).