Estudio fenomenológico sobre el estudiante y sus interacciones en una institución educativa del nivel secundario de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar al estudiante y sus interacciones en una institución educativa del nivel secundario de Arequipa. Tiene un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y de inducción analítica para el cumplimiento de los objetivos específicos. Para la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quia Chanccatuma, Andy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenomenología
Interacciones
Psicoanálisis
Discurso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal analizar al estudiante y sus interacciones en una institución educativa del nivel secundario de Arequipa. Tiene un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y de inducción analítica para el cumplimiento de los objetivos específicos. Para la recolección de datos se aplicó las técnicas de la entrevista semiestructurada, la observación y el cuaderno de campo. El proceso de investigación, mediante la triangulación, interpretación de textos y hermenéutica, se encuentra en el marco teórico de la presente tesis, utilizando como insumos la teoría y los datos obtenidos en el proceso. En síntesis, el estudiante es analizado desde tres dimensiones: primero aplicando en él algunos principios de análisis, segundo caracterizando al estudiante como un objeto de investigación y tercero llevando la teoría a un análisis de relaciones e interacciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).