Estudio fenomenológico de la experiencia de la lectura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como tema central la experiencia de la lectura. El estudio se centra en un tipo de investigación cualitativa, bajo la perspectiva teórica del método fenomenológico-hermenéutico propuesto por Max van Manen, que se muestra como una propuesta nueva para mirar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herencia Villasante, Manuel Guido
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2047
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2047
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Lectura
Fenomenología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_c6feae596934473deacc4bcd48f690f3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2047
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Valderrama Maguiña, Igor LeninHerencia Villasante, Manuel Guido2015El presente trabajo de investigación tiene como tema central la experiencia de la lectura. El estudio se centra en un tipo de investigación cualitativa, bajo la perspectiva teórica del método fenomenológico-hermenéutico propuesto por Max van Manen, que se muestra como una propuesta nueva para mirar el mundo pedagógico. Se ha considerado como fuente de análisis para el desarrollo del presente trabajo los discursos orales y escritos recogidos de cuatro profesores, materializados a través de anécdotas y entrevistas. Poniendo énfasis en la reflexión y la escritura se ha buscado la comprensión de los significados relacionados con la experiencia de la lectura y la forma como es asumida por los profesores. El objetivo final de la investigación es la elaboración de un texto fenomenológico que tiene como intención revelar lo que es significativo en la experiencia del docente lector.Inmerso dentro de este objetivo se encuentra la intención de mostrar que la reflexión pedagógica es necesaria para la praxis educativa porque ofrece la posibilidad de ver aquello que antes pudo haber pasado desapercibido en la relación que tiene el docente con el niño o el joven que se está formando.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2047spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLecturaFenomenologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estudio fenomenológico de la experiencia de la lecturainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularORIGINAL2015_Herencia_Estudio-fenomenológico-de-la-experiencia-de-la-lectura.pdf2015_Herencia_Estudio-fenomenológico-de-la-experiencia-de-la-lectura.pdfTesisapplication/pdf1046697https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9548c237-f21d-455d-8244-897e380e3155/downloadb315b1836dfa3ef638730acba1545a42MD512015_Herencia.pdf2015_Herencia.pdfResumenapplication/pdf279081https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03416beb-1367-4ef1-b327-3600f34fe339/download49b42242a2b442f6bb7fce878ead0d1fMD52TEXT2015_Herencia_Estudio-fenomenológico-de-la-experiencia-de-la-lectura.pdf.txt2015_Herencia_Estudio-fenomenológico-de-la-experiencia-de-la-lectura.pdf.txtExtracted texttext/plain243010https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cd0fa39-b291-44da-ad68-bd2215f734d8/downloadb404777a2c2ecf429843f3ee130be01fMD532015_Herencia.pdf.txt2015_Herencia.pdf.txtExtracted texttext/plain5808https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60ac09d3-f3d8-405f-bfc4-08fc6da8db18/download16c69a4c7a02160dc3f9d67e129e11a8MD55THUMBNAIL2015_Herencia_Estudio-fenomenológico-de-la-experiencia-de-la-lectura.pdf.jpg2015_Herencia_Estudio-fenomenológico-de-la-experiencia-de-la-lectura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8561https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/407fdac5-8bcc-4eac-8edd-a485a2bb47f6/download9cfbb633a92137b5e57703193bb34a09MD542015_Herencia.pdf.jpg2015_Herencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8561https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/623292bf-b99a-4d03-a388-fc25bc8f70b3/download9cfbb633a92137b5e57703193bb34a09MD56usil/2047oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/20472022-10-11 19:39:38.493http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio fenomenológico de la experiencia de la lectura
title Estudio fenomenológico de la experiencia de la lectura
spellingShingle Estudio fenomenológico de la experiencia de la lectura
Herencia Villasante, Manuel Guido
Lectura
Fenomenología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estudio fenomenológico de la experiencia de la lectura
title_full Estudio fenomenológico de la experiencia de la lectura
title_fullStr Estudio fenomenológico de la experiencia de la lectura
title_full_unstemmed Estudio fenomenológico de la experiencia de la lectura
title_sort Estudio fenomenológico de la experiencia de la lectura
author Herencia Villasante, Manuel Guido
author_facet Herencia Villasante, Manuel Guido
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valderrama Maguiña, Igor Lenin
dc.contributor.author.fl_str_mv Herencia Villasante, Manuel Guido
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lectura
Fenomenología
topic Lectura
Fenomenología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como tema central la experiencia de la lectura. El estudio se centra en un tipo de investigación cualitativa, bajo la perspectiva teórica del método fenomenológico-hermenéutico propuesto por Max van Manen, que se muestra como una propuesta nueva para mirar el mundo pedagógico. Se ha considerado como fuente de análisis para el desarrollo del presente trabajo los discursos orales y escritos recogidos de cuatro profesores, materializados a través de anécdotas y entrevistas. Poniendo énfasis en la reflexión y la escritura se ha buscado la comprensión de los significados relacionados con la experiencia de la lectura y la forma como es asumida por los profesores. El objetivo final de la investigación es la elaboración de un texto fenomenológico que tiene como intención revelar lo que es significativo en la experiencia del docente lector.Inmerso dentro de este objetivo se encuentra la intención de mostrar que la reflexión pedagógica es necesaria para la praxis educativa porque ofrece la posibilidad de ver aquello que antes pudo haber pasado desapercibido en la relación que tiene el docente con el niño o el joven que se está formando.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2047
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2047
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9548c237-f21d-455d-8244-897e380e3155/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03416beb-1367-4ef1-b327-3600f34fe339/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cd0fa39-b291-44da-ad68-bd2215f734d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60ac09d3-f3d8-405f-bfc4-08fc6da8db18/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/407fdac5-8bcc-4eac-8edd-a485a2bb47f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/623292bf-b99a-4d03-a388-fc25bc8f70b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b315b1836dfa3ef638730acba1545a42
49b42242a2b442f6bb7fce878ead0d1f
b404777a2c2ecf429843f3ee130be01f
16c69a4c7a02160dc3f9d67e129e11a8
9cfbb633a92137b5e57703193bb34a09
9cfbb633a92137b5e57703193bb34a09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534384236888064
score 13.951869
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).